_
_
_
_

El Parlamento de Ucrania ratifica el Tratado de No Proliferación nuclear por aplastante mayoría

El Parlamento ucranio, ratificó ayer el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP), lo que constituye una importante victoria del presidente Leonid Kuchma en vísperas, de su viaje a Estados Unidos. Los diputados aprobaron adherirse al tratado internacional por una aplastante mayoría de 301 votos a favor, ocho en contra y 13 abstenciones. Los diputados pusieron como condición para su adhesión que se den garantías de seguridad a Ucrania.

Más información
Rusia recela de la influencia de EE UU y Turquía sobre Kiev

El Parlamento irrumpió en aplausos una vez conocido el resultado de la votación, que implica el desmantelamiento del tercer arsenal nuclear del planeta. El presidente Leonid Kuchma, que viajará esta semana a Washington, agradeció con una inclinación el voto favorable de la Cámara, pendiente de unas garantías que no parecen problemáticas.Rusia, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido ya han asegurado estar dispuestos a otorgar estas garantías una vez que Kiev ratificara el Tratado de No Proliferación, y, según informó el ministro de Exteriores ucranio, Guennadi Udovenko, Moscú ya tiene preparado el texto correspondiente y lo único que esperaba para firmarlo era la votación en el Parlamento de Kiev. El embajador de Estados Unidos en Kiev, William Miller, comentó que consideraba que el resultado de la votación suponía "una adhesión total al TNP".

Leonid Kuchma, que intervino inmediatamente antes de que se votara, manifestó que "Ucrania ya no tiene elección", dado que "el proceso de desarme mundial depennde de la decisión que se tome hoy". El presidente instó a los diputados a votar a favor del TNP y les aseguró, como ex director de la fábrica de misiles más grande del mundo, que el país "no tiene posibilidades económicas ni técnicas para conservar las armas nucleares".

"La conservación y la producción de armas atómicas hará a Ucrania tan dependiente de los otros países nucleares que ya no podremos hablar de soberanía", advirtió Kuchma.

El presidente incluso arrancó las carcajadas de los presentes en el debate previo a la votación al decir: "Cualquiera que pueda convencer a otro país para que nos regale un lugar para efectuar ensayos nucleares, que se levante".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La víspera de la ratificación, 14 países y la Unión Europea (otros 12) anunciaron que otorgarían a Ucrania una ayuda adicional de unos 30.000 millones de pesetas -que se sumarán a los 62.000 millones de pesetas anunciados anteriormente- para desmantelar las armas nucleares que heredó de la extinta Unión Soviética.

Kiev, después de muchas demoras, ratificó en febrero el tratado START I de limitación de armas estratégicas". Las reticencias de los diputados fueron vencidas en gran medida por el. acuerdo firmado entre Ucrania, Rusia y EE UU, en el que se garantiza alrededor de 124.000 millones de pesetas como compensación a Kiev. La mayor parte de esta compensación debe entregarla Rusia en forma de combustible para las cinco centrales nucleares que tiene ese país.

El aplastante resultado favorable a la adhesión al TNP garantiza a Kuchma una cálida recepción en Washington. Las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania han estado supeditadas desde la desaparición de la Unión Soviética al desmantelamiento del arsenal ucranio.

A pesar de la claridad del resultado, un reducido grupo de diputados ultranacionalistas hizo constar su desacuerdo y acusó al presidente de ceder, ante las presiones estadounidenses. "Ucrania se ha convertido en un rehén de la política de otros países", declaró Oleh Vytovych, diputado por la radical Asamblea Nacional de Ucrania. "Sabemos que país nos presiona, y por lo tanto sólo se me ocurre decir: Yankee go home!".

Pero ayer mismo se detecto una avería en el sistema de refrigeración del primer generador de la central de Jmelnitskí, en el oeste de Ucranía, que obligó a detenerlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_