_
_
_
_

Fuerte crisis en las relaciones entre Polonia y Rusia

Las relaciones entre Rusia y Polonia alcanzaron el martes su momento más critico desde el comienzo de las reformas en ambos países con el anuncio de la cancelación de la visita de Víctor Chernomirdin a Varsovia. La visita oficial debía comenzar hoy y durante la misma estaba prevista la firma de dos importantes acuerdos: uno sobre la construcción de un gasoducto hacia Europa Occidental y otro sobre la condonación de las deudas mutuas.El motivo de la suspensión de la visita, aducido por el servicio de prensa de Chernomirdin, fue la "inadecuada explicación" del incidente ocurrido el 23 de octubre, cuando varios turistas rusos fueron apaleados por la policía polaca y detenidos durante 47 horas. En Varsovia, muchos interpretan la decisión del primer. ministro ruso como un toque de atención para que Polonia no se acerque excesivamente a la OTAN.

Según reconoce la policía, la paliza ocurrió efectivamente, en la estación de ferrocarril Wschodni, de Varsovia. Los agentes desalojaron ese día por la fuerza a un grupo de turistas. rusos del tren internacional Moscú-Bruselas que habían accionado el freno de emergencia para exigir la llegada del cónsul de su país. Querían denunciar que en el tren habían sido atracados por una pandilla de ladrones, también rusos. El cónsul no apareció. Según la policía, el tren llevaba ya más de 80 minutos de retraso cuando intervinieron los agentes utilizando porras y gases lacrimógenos. El servicio de urgencia de la estación tuvo que atender a uno de los turistas, que resultó herido en una ceja.

En una conferencia de prensa organizada por la embajada rusa cinco días después del incidente el herido, Andrei Nikichenko: declaró, que la policía "irrumpió en los vagones pegando a gente inocente, hombres y mujeres, y, menos mal que no había niños". Según otro testigo, Anatoli Tcherientsgov, la policía vio a los bandidos entrar en los vagones y no hizo nada para proteger a los turistas.

Al día siguiente, el Ministerio de Exteriores ruso entregó a la parte polaca una nota en la que exigía que Varsovia pidiera oficialmente perdón por el incidente e indemnizara a las víctimas. En dos mensajes, la diplomacia de Varsovia expresó su pesar por los hechos ocurridos, pero ni pidió perdón ni aseguró que se indemnizaría a los turistas. Prometió, en cambio, una investigación exhaustiva del caso.

El martes, el ministro de Exteriores polaco, Andrzej Olechowski, envió a su homólogo ruso, Andrei Kózirev, una carta en la que le manifestaba que el incidente no debía influir en el aplazamiento de la visita de Chernomirdin. Tres horas después llegó la respuesta: la visita quedó aplazada y no se fijará nueva fecha hasta que la, parte polaca no dé una respuesta satisfactoria.

El aplazamiento de la visita es un duro revés para el Gobierno izquierdista de Waldemar Pawlak, que desea demostrar su capacidad de mejorar relaciones con Rusia. Estas relaciones quedaron muy deterioradas tras el comienzo de la transición en Polonia en 1989. En 1993 el intercambio comercial de Polonia con Rusia era ocho veces menor que en los tiempos del Comecon (mercado común de la Europa del Este).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_