_
_
_
_

El plan de Rabin de negociar los altos del Golán suscíta repudios en Siria y en Israel

Y Siria dijo que no. La propuesta israelí de un repliegue limitado del Golán a cambio de tres años de "prueba" ha recibido, como se esperaba, un tajante rechazo de Damasco. En vano trató ayer el ministro de Exteriores israelí, Simón Peres, de remozar la idea presentada el jueves por el primer ministro, Isaac Rabin. Los sirios no pasan por el aro: para comenzar de hablar de paz con Israel -y, por ende, crear una nueva fase de avance sustancial en el proceso de paz en Oriente Próximo- Damasco iniste en que tiene que recibir primero un compromiso público y formal de que Israel va a devolver "hasta el último átomo del Golán".Peres formuló un nuevo llamamiento para establecer "contactos secretos" con Siria. Pero como lo hizo sugiriendo bases que en el pasado han sido sistemáticamente rechazadas por Damasco, ayer se descartaba toda posibilidad de un rescate efectivo de las estancadas negociaciones sirio- israelíes. El estancamiento se ha convertido en prueba crucial para el futuro del proceso de paz en la región.

Rabin, que propuso por primera vez un repliegue gradual y experimental, se enfrentaba ayer no solo al rechazo sirio enunciado claramente por el ministro, de Exteriores de Damasco, Faruk al-Charaa, quien repitió la fórmula de "paz total a cambio de retirada total del Golán". Era también testigo intranquilo de la formación de un nuevo frente interno: los 13.000 judíos de los 32 asentamientos establecidos tras la captura de los altos en 1967 se aprestan hoy a iniciar una campaña frontal contra toda iniciativa que contemple el desmantelamiento de las colonias.

La cita es esta noche en el pintoresco asentamiento agrícola de Katzrín, donde los líderes de los colonos proyectan iniciar una huelga de hambre después de participar una manifestación que, promete ser, la expresión más visible de la oposición israelí a la política de Rabin con Siria.

Rabin podrá obtener hoy pautas interesantes para su proyeto de convocar, en fecha aún no determinada, un referéndum sobré el Golán. Aunque encuestas recientes demuestran mayor flexibilidad y hasta creciente aquiesencia popular a la idea de devolver territorio ajeno a cambio de una base de paz, el Gobierno de los laboristas -paradójicamente los impulsores de la colonización del Golán-, va a tener que superar una oposición ideológica heterogénea. "No se trata sólo de expresar nuestro re pudio a concesiones innecesarias apotadas, por- Rabin",, dijo uno de los organizadores de la manifestación. "Queremos denunciar políticas entreguistas y decirle a Rabin que los colonos jamás abandonarán el Golán".

[La policía palestina liberó ayer a los 45 radicales palestinos que fueron detenidos esta misma semana, informa Reuter].

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_