_
_
_
_
ESPERANZA DE PAZ PARA EL ULSTER

Escepticismo y miedo entre los irlandeses del Sur

Mientras los católicos festejan en Irlanda del Norte el anuncio del alto el fuego del IRA tras 25 años de lucha armada, muchos irlandeses del Sur observan el futuro con escepticismo y temor y creen que la violencia puede reaparecer en unas semanas. Muchos católicos de Dublín, capital de la República de Irlanda, están convencidos de que han existido y existen negociaciones secretas entre el IRA y los gobiernos de Londres y de Dublín.

"Por supuesto que ha habido negociaciones. Las cosas no podrían haber sucedido así de otro modo", señalaba ayer un hombre de negocios de Dublín en la primera jornada de entrada en vigor del alto el fuego. Otros irlandeses temen que, la nueva situación sirva de caldo de cultivo para que los grupos extremistas protestantes aprovechen la coyuntura y provoquen una nueva ola de violencia. Mientras los dirigentes políticos en Londres en Belfast discuten acerca de si el alto el fuego del IRA será permanente o no, los ciudadanos en las calles de Dublín piensan que la ausencia de la palabra "permanente" en el comunicado de los terroristas resulta irrelevante.

Reacción protestante

Los extremistas protestantes del Ulster han amenazado en anteriores ocasiones con una guerra civil si terminan integrados en una Irlanda unida. Mientras muchos dublineses se muestran escépticos sobre la posibilidad de que la actual tregua sea la última, al mismo tiempo difieren sobre la hipótesis de una guerra generalizada. Los atentados protestantes han planeado siempre como una amenaza sobre la República de Irlanda. El pasado mes de mayo los unionistas intentaron provocar la explosión de una bomba en una taberna de Dublín durante un acto del Sinn Féin, la rama política del IRA.

A pesar del escepticismo la opinión más unánime es que el Sinn Féin debe participar lo más pronto posible en las negociaciones globales sobre el conflicto del Ulster para impulsar el proceso de paz. En este sentido, el primer ministro de Irlanda, Albert Reynolds, señaló el pasado miércoles que el Sinn Féin será bien recibido en un Foro para la Paz y la Reconciliación que está organizando el premier irlandés.

"Claro que temo el alto el fuego", dice una secretaria irlandesa, "si las cosas no se solucionan pronto, se puede entrar en una escalada mucho peor que antes". Esta opinión parece compartida por muchos irlandeses del Sur que, no obstante, están convencidos de que ahora se abre una perspectiva de solución pacífica de un conflicto armado que se ha prolongado durante 25 años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_