_
_
_
_

Dos españoles, detenidos en Múnich por tráfico de plutonio extraído ilegalmente de Rusia

La policía alemana ha intervenido en el aeropuerto de Múnich. el mayor alijo hasta la fecha de material radiactivo extraído ilegalmente de Rusia y ha detenido a tres personas, presuntamente intermediarios, entre los que se encuentran al menos dos de nacionalidad española. La operación fue realizada el pasado miércoles por la policía criminal del Estado de Baviera, que no ha querido confirmar el número de detenidos,, ya que continúa con las investigaciones y no descarta nuevas detenciones. En el mismo, avión viajaba también el viceministro ruso de Energía Nuclear.

Más información
Un polvo gris rosaceo

Según el semanario Der Spiegel, tres personas de nacionalidad española fueron interceptadas por la policía al desembarcar de un vuelo de Lufthansa procedente de Moscú y en su equipaje fueron encontrados 50 gramos de plutonio 239 (plutonio enriquecido). La revista Focus asegura, por su parte, que los detenidos son dos españoles y un colombiano y que la cantidad requisada asciende a 500 gramos. El diario Bild, por su parte, asegura en su edición de hoy que los detenidos son un español, un colombiano y un francés. Un portavoz de la policía en el aeropuerto de Múnich confirmó telefónicamente a EL PAÍS que las personas detenidas son tres y "entre ellas figuran ciudadanos españoles".En el mismo avión en que fue interceptado el alijo, viajaba también el viceministro ruso de Energía Nuclear, Victor Sidorenko, de quien, en un principio, se sospechó que estaba involucrado en el contrabando. Sidorenko, que ha quedado libre de toda sospecha, viajaba a Múnich para participar en una conferencia por invitación del ministro del Interior bávaro, Günter Beckstein.

La policía criminal de Baviera ha manifestado que dará a conocer los detalles de la operación en una conferencia de prensa que se celebrará la próxima semana, pero confirmó que la cantidad de plutonio in cautada oscila entre los 100 y los 300 gramos. Según la radio pública bávara, los agentes Conocían desde hace tiempo, gracias a un confidente, las intenciones de los contrabandistas y la fecha de la operación y no descartan poder llegar hasta los cabecillas de la banda, ya que consideran que los detenidos son sólo intermediarios.

El material intervenido ha sido analizado por el instituto Europeo para el Transuranio, que ha concluido que eI plutonio 239 podría haber sido utilizado para la fabricación de una bomba atómica. La masa crítica de este material se alcanza con 5,4 kilogramos.

Se trata de la tercera ocasión, en el plazo de un mes, en que las autoridades alemanas interceptan un alijo de material radiactivo procedente de las repúblicas de la desaparecida Unión Soviética.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El canciller alemán, Helmut Kohl, ha manifestado que "el tráfico de material radiactivo es un peligro muy serio que no afecta sólo a Alemania" y ha anunciado al presidente ruso, Borís Yeltsin, que enviará un representante especial a Moscú para intentar aclarar las circunstancias de este nuevo caso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_