Ir al contenido
_
_
_
_

El 'ultra' ruso Zhirinovski recibe plenos poderes de su partido para 10 años

Pilar Bonet

El político nacionalista radical Vladímir Zhirinovski reforzó su posición como líder del Partido Liberal Democrático de Rusia (PLDR) en un congreso que satisfizo todos sus deseos, dándole poderes absolutos para el plazo de 10 años y eliminando todos los órganos electos de dirección.Zhirinovski, que aspira a hacerse con la presidencia de Rusia en las elecciones de 1996, consiguió ayer sin ninguna dificultad que el V Congreso del PLDR ratificara su liderazgo absoluto de forma irrevocable hasta el 2 de abril del 2004 y cambiara los estatutos del partido para permitir que el líder seleccione a su gusto a sus colaboradores....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

El congreso se inauguró ayer en un clima de férrea disciplina y hostilidad antioccidental, especialmente antinorteamericana, que se reflejó en el discurso del líder y en la ovación con la que fue acogido un representante especial del presidente de Irak, Sadam Hussein, uno de los 14 invitados internacionales.

En la tribuna del Congreso, entre los máximos dirigentes, estaba el general VIadislav Achálov, que durante la crisis de septiembre-octubre de 1993 fue ministro de Defensa del Parlamento rebelde. Achálov es uno de los amnistiados por la Duma Estatal (Cámara Baja del nuevo Parlamento) en febrero pasado y su presencia en la tribuna presidencial establece un' vínculo entre Zhirinovski y la oposición antiyeltsinista que en el pasado estuvo vinculada al Sóviet Supremo.Disidentes excluidos

"PLDR en el camino hacia el poder" era la divisa del Congreso, al cual asistían 343 delegados de 69 organizaciones y del que habían sido excluidos los "disidentes" que en los últimos meses han cuestionado el poder absoluto de Zhirinovski, entre ellos el diputado Viacheslav Marichev, a quien la impresionante escolta de boinas negras del PLDR impidió acceder al congreso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_