_
_
_
_
GUERRA EN LOS BALCANES

Ell ministro ruso de Exteriores afirma que la represalia es la peor opción

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrei Kózirev, aseguró ayer a la agencia Itar-Tass que una intervención aérea contra los serbios de Bosnia sería "la manera menos conveniente" de intentar resolver el conflicto en la ex Yugoslavia. Tal solución sólo tendría sentido si sirviera para "obligar a las partes a llegar a un acuerdo", explicó el ministro, quien añadió que, por el contrario, los bombardeos "provocarían un aumento de la brutalidad".Kózirev aseguró: "Son necesarias medidas urgentes, pero no debemos caer en una trampa", y recordó que el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando en junio de 1914 desencadenó la I Guerra Mundial. Kózirev invitó a la comunidad internacional a reaccionar "con sangre fría política y no a partir de las emociones".

Varios diputados de la Duma (Asamblea) rusa se expresaron ayer en el mismo sentido. El presidente de la cámara resumó la impresión mayoritaria al asegurar que "no se puede combatir los hechos de guerra añadiéndoles otros suplementarios".

Por su parte, Andranik Migranián, consejero del presidente, Borís Yeltsin, en materias internacionales, aseguró Interfax que "un ataque contra los serbios puede ser realmente un golpe contra Rusia".

El asesor del presidente ruso opinó que se debe evitar que en el pueblo ruso se forja la opinión errónea de que sólo el líder ultranacionalista Vladímir Zhirinovski tiene simpatía por Serbia. Este último, precisamente, manifestó ayer que cree que "no habrá ningún bombardeo de las posiciones serbias en Bosnia". Y agregó que si Butros-Gali "encabeza una organización que es filial de un país determinado" y "aplasta la libertad de otras naciones", entonces Rusia, y "otros Estados de Europa oriental, deben abandonar esta organización".

Galina Sídorova, asesora del ministro de Exteriores, señaló, por su parte, que la posición de Rusia no ha cambiado en cuanto al problema yugoslavo, e insistió en que hay que buscar una solución pacífica, política.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_