_
_
_
_
Tribuna:ANÁLISIS
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Llamada al orden

Luis R. Aizpeolea

La reunión celebrada ayer entre el ministro del Interior, Antoni Asunción, y los dirigentes del PNV y del PP ha servido para calmar las aguas revueltas en los principales partidos firmantes del Pacto de Ajuria Enea, tras la propuesta de los dirigentes socialistas Mario Onaindía y Ramón Jáuregui de ensayar la negociacion con HB como salida a la violencia.El motivo de los recelos nacionalistas a la propuesta no ha procedido tanto del contenido de la misma como del procedimiento utilizado. Los partidos del Pacto de Ajuria Enea no fueron informados de su existencia antes de hacerse pública el pasado fin de semana. Además, el hecho de que la propuesta haya coincidido con un cambio en la dirección del Ministerio del Interior ha alarmado aún más a los nacionalistas.

Más información
Arzaluz cierra la puerta a negociar con HB

Los nacionalistas vascos llegaron a temer. que el móvil del PSE-EE fuera partidista, un intento de los socialistas vascos de colocarse en el centro de la salida al problema de la violencia en un año electoral -en octubre hay elecciones en Euskadi- en el que las encuestas ofrecen buenos augurios a los hombres de Jáuregui. Ayer, los nacionalistas obtuvieron garantías del nuevo ministro del Interior de que la política anterior iba a continuar y con ella la estrecha colaboración entre el Gobierno y la Consejería vasca de Interior que encabeza Juan María Atutxa.

Pero la propuesta de Jáuregui y Onaindía también ha encontrado recelos en las propias filas socialistas. Un sector del PSE-EE, encabezado por Nicolás Redondo Terreros, temía que el lanzamiento de la iniciativa se interpretara como una descalificación del ex ministro de Interior, el vasco José Luis Corcuera. El propio Corcuera llamó por teléfono a Jáuregui y a su sucesor, Antoni Asunción, el lunes, para pedir explicaciones. Tanto uno como otro le tranquilizaron.

A su vez, Redondo Terreros llamó a Arzalluz para calmarle y pedirle que no se alarmara con la propuesta de Jáuregui y Onaindía. Incluso, Txiki Benegas, secretario de Organización del PSOE y presidente del PSE, envió una carta a Jáuregui expresando su malestar por la precipitación al publicar el proyecto de los socialistas vascos. Benegas también habló el mismo lunes con Arzalluz y le adelantó las garantías de continuidad de la política antiterrorista que ayer ofreció Asunción al, dirigente nacionalista.

Pero, al margen del revuelo organizado, la propuesta de Jáuregui y Onaindía, congelada por el momento, no vulnera el pacto de Ajuria Enea ni la, continuidad de la política antiterrorista. Dicho pacto admite la posibilidad de que en un momento determinado se lancen, puentes de diálogo con el entorno de ETA. A juicio de Jáuregui y Onaindía ha llegado el momento de realizar ese experimento. Pero Arzalluz, sin embargo, cree que ETA y HB "deben cocer sus contradicciones en el aislamiento para que afloren" antes de ofrecerles la posibilidad de diálogo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_