_
_
_
_

Arzaluz cierra la puerta a negociar con HB

Luis R. Aizpeolea

El ministro del Interior, Antoni Asunción, garantizó ayer al presidente de¡ PNV, Xabier Arzalluz, la continuidad de la política antiterrorista de su antecesor, José Luis Corcuera. Así lo manifestó ayer Arzalluz tras entrevistarse durante tres horas con Asunción. Los pilares de la política antiterrorista del Gobierno seguirán siendo la colaboración internacional, la acción policial y el respaldo a la Mesa de Ajuria Enea. Arzalluz afirmó también que no cree viable, hoy día, una negociación política con HB como salida a la violencia de ETA, según han propuesto los dirigentes socialistas Ramón Jáuregui y Mario Onaindía. Mientras, el PP dio ayer a Asunción una "advertencia seria" sobre un posible cambio en la política antiterrorista.

Más información
Llamada al orden

Asunción puso el acento en convencer a sus interlocutores del PNV y del PP de la continuidad de la política anterior, tras la confusión creada por la propuesta de Jáuregui y Onaindía de abrir una vía de diálogo con HB a cambio de que la coalición logre de ETA una tregua. Asunción aseguró a los partidos que respaldan el Pacto de Ajuria Enea que la propuesta de Jáuregui se circunscribe al PSE-EE y que no afecta para nada al acuerdo contra el terrorismo. A los nacionalistas garantizó y pidió que continuase la estrecha colaboración entre su departamento y el que encabeza el consejero Juan María Atutxa.La pretensión tranquilizadora de Asunción logró su objetivo, a juzgar por las palabras de Arzalluz. "No le he visto con ganas de derribar nada", dijo Arzalluz, quien añadió que el ministro "aún no ha tenido tiempo" para elaborar su propia teoría.

Asunción y Arzalluz coincidieron en el diagnóstico sobre el tratamiento a la violencia en Euskadi al negar, en estos momentos, la vía del diálogo con ETA. Si Asunción ha dejado claro que es contrario a cualquier negociación, incluida la ensayada vía Azkoiti, Arzalluz fue más lejos al afirmar que tampoco es viable hoy día experimentarla con HB.

Variados intentos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente del PNV recordó las iniciativas de su partido de dialogar con HB -la última de ellas, el pasado año- y concluyó que terminan conduciendo a ETA. "Todos los intentos de negociación con HB nos han terminado llevando a la negociación con ETA", y concluyó que HB no ha tenido ni tiene aún autonomía para negociar e imponer un acuerdo a ETA.

Arzalluz, no obstante, aclaró que, aunque era pesimista, respetaba el contenido de la propuesta de Jáuregui y Onaindía. "Todo partido es libre de hacer los experimentos que quiera", dijo. Su reproche se centró en el procedimiento. Arzalluz apuntó que el vicepresidente de los socialistas vascos debía haber informado a la Mesa de Ajuria Enea de su propuesta e incluso añadió, que Interior no conocía a fondo el plan. "El señor Onaindía lo ha hecho muy mal".

Por su parte, el secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos expresó ayer a Asunción "el malestar" de su partido por el "escándalo" de la propuesta de Onaindía y Jáuregui. Durante la reunión que el ministro mantuvieron dirigentes del PP, éstos criticaron la "grave desviación en la política antiterrorista" y él "doble lenguaje" de los socialistas. Álvarez Cascos aseguró ayer que había dado "una advertencia seria" a Asunción en el sentido de que con el llamado "giro táctico" en la política antiETA "no se puede pedir el apoyo incondicional del PP a la política antitorrorista". A su juicio, "las graves disensiones entre los socialistas vascos y los socialistas de Madrid añaden tensión al diálogo y dan bazas a HB".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_