_
_
_
_

Clinton y Kohl aseguran que Occidente ayudará a Rusia

El presidente norteamericano, Bill Clinton, y el canciller alemán, Helmut Kohl, lanzaron ayer un llamamiento al Gobierno y al pueblo de Rusia a que tengan confianza en que Occidente responderá a la solicitud, de ayuda formulada por el presifente Borís Yeltsin. Ni Clinton ni Kohl dieron detalles de esa ayuda, pero el presidente estadounidense aseguró que existe un acuerdo para hacer "todo lo posible para mantener vivas la democracia y las reformas en Rusia".En su primer encuentro desde que Clinton llegó a la Casa Blanca, el presidente norteamericano informó a Kohl acerca del plan de ayuda económica que tiene previsto presentar a Yeltsin en la reunión entre ambos los próximos días 3 y 4 de abril en Vancouver.

Bill Clinton no reveló el contenido de ese plan, aunque explicó en una conferencia de prensa conjunta que estará dirigido a dar respuesta a los problemas globales de la economía rusa, para lo que dijo que esperaba contar con la ayuda de los demás países del Grupo de los Siete, que se reunirá en sesión extraordinaria el 14 de abril en Tokio.

Precisamente ayer, el Gobierno de Japón anunció, de forma oficial, su decisión de invitar a Yeltsin a la cumbre de los siete países más industrializados del mundo (G-7), que se celebrará en julio en Tokio, así como la organización de una reunión previa de ministros de Exteriores, el 14 y 15 de abril, con el fin de discutir la concesión de ayuda económica a Rusia. Por otra parte, una delegación comunitaria viajó ayer a Moscú. El portavoz del Gobierno japonés, Yohei Kono, subrayó el apoyo de los jefes de Estado y de Gobierno del G-7 -Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y EE UU- así como de los representantes de la Comunidad Europea (CE), "a los esfuerzos a favor de las reformas" realizados por Borís Yeltsin.

La noticia fue recibida en Moscú como un gran triunfo en el exterior del presidente ruso, que, en el momento en que se realizaban estas declaraciones en Tokio, tenía que hacer frente a la inauguración de una sesión extraordinaria del Congreso de los Diputados para debatir su permanencia en el poder.

En Washington, mientras tanto, Helmut Kohl declaró que estaba satisfecho de la iniciativa norteamericana y elogió al presidente Clinton por "el valor demostrado en las últimas semanas al mantenerse al lado de Borís Yeltsin".

"Queremos enviar el mensaje al pueblo de Rusia", dijo Kohl, "de que Occidente, bajo el liderazgo de Estados Unidos y del presidente norteamericano, hará todo lo que esté en sus manos para asegurarse que Rusia y las otras antiguas repúblicas soviéticas siguen por el camino de la libertad".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"Ambos estamos convencidos", añadió el canciller alemán, "de que el precio de un fracaso en Rusia será siempre mucho más alto que el de la asistencia que tenemos que dar ahora".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_