_
_
_
_

Los renovadores del PSOE dividen sus apoyos entre Serra y el ministro Solana

Anabel Díez

Las dificultades internas que vive el PSOE han conducido a sus corrientes de opinión, ahora enfrentadas, a reconvertir su disputa abierta en una actividad más soterrada, en aras de ganar voluntades y afianzar las que tienen. Dentro del sector renovador hay destacados miembros que continúan su apuesta por el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, como abanderado de la renovación, en tanto que otro grupo no pierde de vista al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana. Este último desempeña de hecho una función "integradora", con reuniones con miembros de la ejecutiva, con renovadores y con históricos del partido.

Más información
Antipatía hacia Solchaga

Asimismo, dentro de los renovadores están también quienes optarían por un Gobierno de coalición con los nacionalistas, y otros, minoritarios, que abogan por coligarse con Izquierda Unida si el PSOE pierde la mayoría absoluta. El representante más cualificado de esta postura es el ex ministro de Justicia Fernando Múgica.Uno de los más destacados miembros del sector renovador comentaba irónicamente: "Alfonso Guerra tiene razón cuando dice que somos algo muy heterogéneo, ya que sólo nos une claramente que no somos guerristas". El aprecio que todos sienten por la figura del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, se mantiene, aunque algunos de ellos empiezan a pensar que no será el sucesor del presidente del Gobierno, Felipe González.Ésta es otra de las características del grupo: el futuro político a largo plazo. A pesar de que el espinoso asunto de la sucesión está parado, al menos, por cuatro años, una vez que Felipe González ha decidido ser el candidato de los socialistas, este grupo piensa que esta situación no será eterna, porque así lo ha manifestado el propio González y ya ha costado en esta ocasión convencerle de que vuelva a presentarse la las elecciones.Desde el propio Gobierno, además, se duda ahora de que Serra pueda ser el sucesor de González y ya no todos los renovadores defienden con la intensidad de hace meses al vicepresidente como el elegido. En principio consideran imprescindible que lleve "el mensaje de la renovación y su estilo propio" por las distintas federaciones del partido para que vaya calando el mensaje de la renovacion, que es, desde luego, imparable", señalaba un dirigente de este sector.

Este interlocutor añadía que Serra cuenta con el apoyo entusiasta del partido en Cataluña, en tanto que en el resto del sector renovador empieza a haber divisiones entre él y el ministro de Exteriores, Javier Solana. Para rizar el rizo, añadió: "Parece que se ha producido un acuerdo entre Serra y Solana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_