_
_
_
_

Experimentada con éxito en EE UU una vacuna contra el sida de los monos

Investigadores de la Universidad estadounidense de Harvard ha logrado vacunar satisfactoriamente contra el sida a varios monos. El éxito se considera "clave" para la próxima elaboración de una vacuna contra el sida que afecta a las personas. La vacuna experimentada actúa contra el sida propio de los monos. Los animales vacunados permanecen limpios de infección dos años después de haber sido tratados, según informaron ayer en la revista Science los científicos del Centro Regional de Investigación con Primates de Nueva Inglaterra.

El grupo de Harvard utiliza el mismo método seguido en su día para elaborar vacunas contra la poliomielitis y otras enfermedades infecciosas, pero es totalmente diferente de los diversos experimentos de vacunas probadas hasta ahora en seres humanos.El programa de vacunación de monos ha sido dirigido por Ronald Desrosiers y, en opinión de Alan Schultz, de los Institutos Nacionales de Salud de Bethesda, es "extraordinariamente importante". Schultz manifestó que "esto es lo que se supone que debe ser una vacuna", pero se cuidó de matizar que el éxito del experimento no puede ser inmediatamente traducido a una vacuna contra el sida en los humanos, aunque aseguró que es un hito en el camino hacia ese logro.

Según Desrosiers y sus colegas, su investigación demuestra que se puede llegar a una vacuna contra el sida basándose en un virus completo y debilitado con material genético, y que el resultado puede ser la vacuna más potente y efectiva.

La consecución de una vacuna constituye la esperanza de casi 10 millones de personas que pueden estar infectadas por el virus en todo el mundo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_