_
_
_
_

El peor terremoto de la historia de Egipto causa 351 muertos y más de 4.000 heridos

Un terremoto sacudió ayer Egipto y provocó el pánico entre la población de la capital, El Cairo, y en otras ciudades el oeste del Nilo. Según diversos observatorios, el temblor alcanzó una magnitud de entre 5,5 y 5,9 grados en la escala de Richter y se prolongó durante un minuto a partir de las 13.15, hora peninsular española. Se trata del peor terremoto que jamás se haya registrado en Egipto, y su epicentro se situó ligeramente al oeste de la capital. Los primeros informes del Ministerio del Interior dan cuenta de al menos,351 muertos y más de 4.000 heridos.

Más información
Los musulmanes dicen "maktúb" ("estaba escrito")

La población de El Cairo se lanzó en masa a las calles, en vueltas en una densa humareda de polvo, para buscar refugio. Durante el largo minuto en que la tierra tembló se produjeron muchos accidentes de tráfico. El epicentro del terremoto esta ba situado al oeste, de Gizé, el suburbio de El Cairo famoso por las pirámides, que no su frieron ningún desperfecto.El mayor número de víctimas se produjo en El Cairo, y al menos 35 muertos fueron con tabilizados en Fayun, a 120 kilómetros al sudoeste de la capital. Las autoridades temen que pueda haber más muertos bajo los edificios derrumbados en los barrios residenciales de Heliópolis y Maadi.

Los edificios modernos sufrieron fisuras, roturas en los cristales y la caída de algún balcón, según declaró el jefe de bomberos de la capital, Ashraf Sherif, pero en general no registraron daños considerables.

La misma fuente dijo que había recibido en cambio numerosos informes sobre hundimientos en edificaciones de adobe, muy comunes en los barrios de la ciudad, en la que re siden cerca de 16 millones de personas. Una escuela se de rrumbó en Heluan, una de las zonas periféricas de la capital. En la provincia de Kalubia, al sur de El Cairo, 40 personas re sultaron muertas al derrumbar se varias edificaciones.

El ministerio del Interior solicitó a la población de El Cairo que permaneciera en sus casas para facilitar las labores de rescate y permitir la circulación de las ambulancias. Además, el personal médico fue convocado inmediatamente a sus lugares habituales de trabajo para recibir a los miles de heridos en la catástrofe. El ministro de Interior ha designado al jefe de Seguridad de la capital, Rida Abdel Aziz, para que coordine las labores de rescate.El temblor provocó cortes en el suministro eléctrico y en las líneas telefónicas de la mayor parte del país. La presa de Asuán, al sur de Egipto, no sufrió ningún daño.Mubarak regresaEl presidente egipcio, Hosni Mubarak, decidió inmediatamente interrumpir la gira que estaba realizando por varios países asiáticos, y emprendió viaje de regreso a su país desde China, adonde había llegado la víspera.Los primeros datos provisionales de la Embajada española en El Cairo indican que no se han registrado víctimas entre la colonia española residente en Egipto. En declaraciones a la cadena SER, Alejandro Alvar González, agregado de prensa de la Embajada, aseguró que la colonia española se encuentra bajo control. "Estamos un 95% . seguros de que los residentes es pañoles están bien. En lo que respecta a los turistas, ellos no se alojan en zonas populares o que hayan sufrido los embates de esta tragedia. Ni el alto Egipto ni en los barcos que sur can el Nilo se ha notado el temblor".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, el ministerio israelí de Asuntos Exteriores ofreció ayer a Egipto el envío de especialistas y material para ayudar a buscar a las víctimas del seísmo, según informaron fuentes oficiales en Tel Aviv. Un alto funcionario del departamento israelí de Exteriores, Zvi Gabai, contacto con el embajador egipcio en Israel para manifestarle el pesar de su Gobierno.

El Ejército israelí dispone de un equipo de Defensa pasiva, especializado en la recupera ción de supervivientes entre los escombros. Este, equipo ya fue enviado a Armenia tras el terremoto de diciembre de 1988.

El rey Fahd de Arabia Saudí dio instrucciones de que se enviaran inmediatamente 50 millones de dólares (5.000millones de pesetas) para ayudar a las víctimas de la catástrofe, según informó la Agencia Saudí de noticias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_