_
_
_
_

Grupos femeninos católicos piden que Eva sea rehabilitada

Recuperar la figura de Eva "como mujer que tiene la osadía de acceder a la toma de conciencia y a salir del mundo eterno del paraíso" es la intención de mujeres católicas y feministas que han participado en el XII Congreso de Teología de la Asociación Juan XXIII.

"La estructura de la Iglesia está infectada por el virus machista. No tener participación en los órganos de poder nos hace invisibles, aunque seamos más del 50% en los templos", dijo la teóloga y miembro de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Margarita Pintos, durante el congreso clausurado ayer en Madrid. Sin que, por el momento, la ordenación sacerdotal sea una de sus metas, las participantes en los debates pidieron acceso a las cátedras de Teología, a la elaboración de documentos oficiales de la Iglesia y a la interpretación del Evangelio en los templos.Las congresistas mostraron su preocupación por los "estereotipos" que la Iglesia ha creado sobre la mujer. "En el Evangelio no sentimos a la mujer marginada. Jesús la valora independientemente de que sea madre o esposa y se dirige a ella en régimen de igualdad", expresó Beatriz Pina, de comunidades de base de Logroño.

Para estas católicas, "la denigración del feminismo por la Iglesia ha sido cómoda e injusta". La consigna es ahora "reivindicarse creyentes dentro del mundo feminista y a la inversa", aunque algunas posturas de la Iglesia choquen con sus convicciones. "No forman parte del dogma", enfatizó Pintos. "Que el Papa tenga una opinión no quiere decir que el tema esté cerrado". En alusión al aborto, una de las confusiones del congreso pide "reconocer a la mujer su capacidad para tomar decisiones en la solución de los problemas que le afectan. por ser miembro de una comunidad responsable y sujeto moral igual que el varón".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_