_
_
_
_

Los 'cascos azules' británicos usarán sus armas si se ven en peligro

Enric González

Unos 1.800 soldados británicos serán enviados a Bosnia en las próximas tres semanas, con la misión de proteger los convoyes de ayuda humanitaria patrocinados por las Naciones Unidas. El ministro de Defensa, Malcolm Rifkind, anunció que sus soldados recibirán la consigna, de "utilizar sus armas si son atacados, o incluso utilizarlas preventivamente si consideran que existe riesgo de ataque por parte de fuerzas hostiles".Rifkind no quiso especificar el tipo de armamento que emplearían las tropas británicas en tales supuestos: "No hay límites ni compromisos legales", dijo. "Será el mando de la fuerza en cuestión quien decida el grado de respuesta, de acuerdo con el grado de amenaza o agresión", explicó.

Más información
Vance y Owen logran en Sarajevo que musulmanes y serbios de Bosnia acepten negociar en Ginebra

Rifkind añadió que la aportación británica a la protección de los convoyes de la ONU "puede ser suspendida" si se producen hechos similares al ataque que causó la muerte a dos soldados franceses, el martes pasado.

"La situación es Bosnia es completamente nueva", afirmó. "En el pasado, las tropas implicadas en tareas humanitarias podían sufrir heridas o muerte debido a accidentes. Pero este caso podría consistir en un ataque deliberado contra personal de la ONU. De ser así, se trataría de un acto repulsivo, incluso dentro de una situación tan trágica como la de Bosnia".

Preocupados por la seguridad de las tropas europeas desplazadas a Bosnia-Herzegovina, un grupo de expertos militares europeos discutieron ayer en Nueva York con Marrack Goulding, secretario general de las Naciones Unidas para las operaciones de mantenimiento de la paz, la posibilidad de que los cascos azules europeos en la región dispongan de mayor capacidad de respuesta y puedan utilizar armamento superior al de sus agresores. Fuentes diplomáticas confirmaron a Efe en París que el encuentro trata de definir las "reglas de compromiso" de los cascos azules.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_