_
_
_
_

"La madre de las batallas continúa", dice Sadam Husein

"La madre de las batallas continúa", afirmó ayer el presidente iraquí, Sadam Husein, poco antes que su embajador ante las Naciones Unidas anunciara la conclusión de un acuerdo con la organización internacional.El jefe de Estado iraquí hablaba en una ceremonia de condecoración a ciudadanos que participaron en la guerra del Golfo del año pasado, entre los cuales figuraban los dos vicepresidentes de la república.

"Los principios para los cuales habéis luchado están vigentes", afirmó Sadam Husein, antes de añadir que si la "madre de las batallas" continúa, es porque "el enemigo desea que siga, y quiere juntar a las fuerzas de la injusticia; por eso tenemos que cerrar nuestras filas para mantener nuestra dignidad y nuestros principios".

Más información
Bush se muestra escéptico y afirma que seguirá vigilando al 'dictador iraqui"

Este tono belicoso seguía la línea adoptada por la prensa de Bagdad. "Aviones, fragatas y misiles no podrán minar la firmeza de los iraquíes", aseguré ayer el diario iraquí Babel, del que es propietario el hijo mayor del presidente Sadam Husein, Uday, al referirse a la fuerza internacional que amenazaba con intervenir contra el régimen de Bagdad si éste no respetaba las resoluciones de la ONU.

"Nadie puede convencer al pueblo iraquí de que las resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad Americano contra Irak son decisiones de legitimidad internacional", dijo también el diario oficial Al Thawra,

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este periódico acusó a la ONU de adoptar una política de "doble moral" al aplicar sus resoluciones y denunció que la actual crisis "está siendo fomentada por Estados Unidos y sus aliados para justificar un ataque contra Irak"

Coincidiendo con esta ofensiva verbal, la agencia oficial iraquí INA destacó ayer la aparición de un nuevo libro publicado por la Universidad de Basora, que asegura que "Kuwait es parte de Irak" y "una Prolongación geográfica natural del territorio iraquí". El libro, titulado Diseñando la frontera entre la presión internacional y el derecho iraqui, responsabiliza a los británicos de la partición de la provincia de Basora, de la que, según esta tesis, forma parte Kuwait.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_