_
_
_
_

Noriega se opone a que EE UU elimine parte de los cargos contra él

Manuel Antonio Noriega rompió ayer su silencio para oponerse al proyecto del Gobierno estadounidense de eliminar partes del pliego de cargos contra él que nunca llegó a probar. El derrocado dictador panameño alegó que el proceso provocó "fuego, sangre y lágrimas entre dos países y debe mantenerse inalterable".El juez William Hoeveler le dio la razón. Noriega planteó su demanda al tribunal en una sesión especial, sin la presencia del jurado, minutos antes de que éste iniciara sus deliberaciones en busca de un veredicto. Es la segunda.vez que Noriega toma la palabra para pedir justicia a Estados Unidos desde que fuera apresado en diciembre de 1989.

Durante su intervención, que duró sólo siete minutos, dijo al juez que sigue esperando las pruebas no sólo de los cargos que el Gobierno quiso eliminar, sino también "de los otros cargos".

La fiscalía propuso eliminar seis párrafos que contienen acusaciones sustentadas en el testimonio de un confidente del Gobierno, Boris Olarte, cuya veracidad estaba en entredicho. Olarte, un narcotraficante colombiano, nunca fue llamado a declarar. Al rechazar la moción de la fiscalía, el juez Hoeveler reconoció que "el general, sin ser un abogado, hizo un buen razonamiento".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_