_
_
_
_
EL 'ESCÁNDALO RENFE'

Guerra niega que su renuncia sea comparable con la del ex titular de Sanidad

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, declaró ayer en Tenerife, en relación con la reciente dimisión del ex ministro de. Sanidad, que "el señor Valverde ha hecho bien en hacer lo que ha hecho, y también me parece que ha sido injusto el que le hayan llevado a una situación como ésa". Según Guerra, que hizo estas declaraciones durante un programa ofrecido anoche por Televisión Española a través del circuito regional canario, no existe ninguna comparación posible entre la renuncia de Julián García Valverde y la suya como vicepresidente del Gobierno hace un año. Sobre esta último aprovechó para afirmar: "A mí no me obligó nadie a dimitir. Es un error de bulto decir una cosa por el estilo".Se remontó a 1982 para recordar que entonces tuvo "una discusión larga e, incluso, penosa, con Felipe González, "porque yo no quería estar en el Gobierno; no veía esa actividad para mí como ideal. Yo había sido responsable de la campaña electoral, se había ganado con un gran triunfo, y quería replegarme un poco a mi trabajo político, de análisis y de investigación". Añadió que, después, en 1986 y en 1989 intentó en vano abandonar el Gobierno, "y, por fin, lo conseguí en 1991 ".

Más información
El PP dice que el jefe de Gobierno tiene una concepción "patrimonial" de los ministros
"Me encuentro muy bien"
El ex ministro recibe el apoyo formal de los políticos comparecientes
Tarancón: "La corrupción en la democracia es mayor que en el franquismo"
González asegura que García Valverde siempre ha contado con su "comprensión y solidaridad"

"No estuvo solo"

Mientras, Luis Martínez Noval, ministro de Trabajo, negó ayer en París que los miembros del Gabinete hayan prestado escaso apoyo a Julián García Valverde en los días previos a su dimisión. "En ningún caso se puede decir que sus compañeros de Gobierno le hayan dejado solo", señaló. Martínez Noval, que participa en París en una reunión de la OCDE, calificó la dimisión de García Valverde como "adecuada y conveniente". "Se trata de una decisión personal y lamento que se haya producido", añadió.El ministro de Trabajo aseguró a Europa Press que mantiene "una excelente relación personal" con García Valverde. "Me siento solidario no sólo con su gestión en Sanidad, sino también en la empresa pública".

Por su parte, el ministro de Educación, Javier Solana, manifestó ayer a Antena 3 Radio que no tiene "la menor duda" de la honorabilidad personal de Garcia Valverde "y de su buen hacer en algo que ha sido siempre central en su vida tanto política como activa: la defensa de la empresa pública". "Siento que haya abandonado el Gobierno un buen amigo y una persona que hubiera hecho un buena gestión", añadió. Solana también se refirió al hipotético cansancio que sufre González al frente del Gobierno: "Veo al presidente con entusiasmo y gran tenacidad en la acción de Gobierno".

El presidente del Congreso de los Diputados, Félix Pons, declaró ayer que la dimisión de García Valverde "puede servir para serenar el clima en que ha trabajado la comisión" que investiga las presuntas irregularidades cometidas por Renfe, informa Europa Press.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_