_
_
_
_

El dinero en circulación aumentó un 17,1%

El dinero en circulación (activos líquidos en manos del público) aumentó en septiembre un 17, 1 % respecto al mismo mes del año anterior, en tanto que la tasa acumulada desde principios de 1991 registró un alza del 11,7%, según los datos facilitados ayer por el Banco de España.La financiación concedida a empresas y familias por el conjunto del sistema crediticio creció el 16,2% en septiembre, con lo que la expansión acumulada en 1991 llegó al 13,9%. Por su parte, el crédito a las administraciones públicas se redujo el 8,2%.

El agregado que integra los activos líquidos en manos del público y los pagarés de empresa creció un 16,6% en septiembre, alcanzando una tasa acumulada sobre diciembre del 12%, como consecuencia de la reducción del saldo vivo de pagarés.

Precisamente el banco emisor destacó que el intenso crecimiento del dinero en circulación en septiembre "debe matizarse teniendo en cuenta el estancamiento de los pagarés de empresa en manos de público y la erraticidad del periodo".

Los valores del Estado en manos del público fueron los activos que registraron una mayor expansión el mes pasado, con un aumento de 290.000 millones de pesetas. Este incremento se distribuyó con un alza de casi 600.000 millones en letras del Tesoro, y con disminuciones de 97.000 millones en pagarés y 208.000 millones en cesiones de crédito.

Por otra parte, el Banco de España mantuvo ayer en el 12,60% el precio con que presta dinero a las entidades del sector en el mercado interbancario mediante la subasta decenal de certificados de depósito.

El volumen de inversiones crediticias correspondiente al conjunto de la banca privada disminuyó en agosto 272.827 millones de pesetas, según los datos .oficiales del Consejo Superior Bancario (CSB).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_