_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Perros sin dueño

El lunes 24 de junio de 1991, el canal de televisión ARD, de Alemania, retransmitió a las 21.55 un programa titulado Das leid der Tiere, beobachtungen in SudEuropa. Se trató de un documental que mostró las actividades de la perrera municipal de la ciudad de Málaga.El trato que reciben los perros (y otros animales domésticos) por parte de los empleados de la perrera es deplorable. Las imágenes me afectaron especialmente debido, quizá, al hecho de que, durante mi juventud, fui testigo de casos similares llevados a cabo en la perrera de Buenos Aires (soy ciudadano argentino).

Mi objeción (que llega al borde de la repugnancia) es hacia el modo que esa entidad oficial utiliza para deshacerse de los animales. Éstos son llevados a las cámaras de gas en un número mucho mayor de] que fueron diseñadas y sometidos a respirar un gas venenoso.

Un veterinario no vinculado con la perrera municipal fue entrevistado por la gente que realizó el filme. El manifestó que no sólo las cámaras, por su tamaño, no están adaptadas al número de animales que procesan en cada tanda o viceversa, sino que tampoco utilizan, previamente a ser expuestos al gas venenoso, un gas tranquilizante.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Y es así que en el 51me que he visto se pudieron escuchar los gritos agonizantes (le estos pobres animales. Una agonía que llega a durar de 5 a 10 minutos.

Quizá algún lector pensará: en el mundo hay seres humanos que sufren más que estos animales. Desgraciadamente eso es una realidad, pero no justifica de ninguna manera proceder.

El veterinario que mencioné manifestó, entre otras cosas, que uno de los problemas es la falta de dinero para comprar el gas tranquilizante. Ese argumento es inaceptable, sobre todo tratándose de un país como España (no lo aceptaría ni siquiera en el caso de que se tratara de la pobre Argentina).-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_