_
_
_
_

El PSOE achaca al equipo de Barranco la derrota electoral

Javier Casqueiro

El grupo municipal socialista ha redactado un informe interno que responsabiliza de la pérdida del Gobierno en el Ayuntamiento de la capital a la oposición realizada durante los dos últimos años por el equipo de Juan Barranco. El documento pone de manifiesto cinco conclusiones: derrota por méritos propios; mala oposición; la derecha ha vendido bien su idea de eficacia; el PSOE se ha visto perjudicado por las disputas internas y los mensajes no han conectado con la realidad.

El informe, que se titula El grupo municipal socialista en la oposición, fue debatido el miércoles pasado por los 21 concejales del grupo (ocho llegados tras las elecciones del 26 de mayo). El lunes 8 de julio, la dirección regional apostillaba la autocrítica dándole además su visto bueno. Barranco, que ayer presentó con la plana mayor de sus compañeros la nueva estructura organizativa del PSOE en el Ayuntamiento para los próximos cuatro años, fue muy claro sobre todo en una idea: más apertura y mayor participación.Los concejales socialistas han sido muy duros con su propio trabajo. Ana Tutor, que no se responsabilizará de ningún área concreta pero que ejercerá de portavoz adjunto con máximos poderes, ha precisado, sin embargo, que más que autocrítica el informe establece una nueva metodología de trabajo "más adecuada con la ciudad del año 2000 hacia la que queremos ir, que conecte ideas de progreso y de izquierdas". "No cabe duda de que el pueblo ha optado por ellos [el Partido Popular] y la actitud de Barranco es constructiva y respetuosa con la situación", dijo Tutor sobre el talante que había demostrado el ex alcalde socialista al conocer el informe.

Las conclusiones del documento aportan, en su primer apartado, una valoración de la situación tras las últimas elecciones municipales. El PSOE entiende que en Madrid "se han perdido las elecciones por méritos propios y no por causas ajenas". Sobre el futuro, se considera que para volver a gobernar habrá que confiar en la recuperación propia, "a partir de un ascenso del PSOE y no de lU". Subida que se conseguirá, añade, captando el electorado del CDS que se abstuvo en estos comicios.

"Imagen de líos y peleas"

Los concejales socialistas admiten incluso haber realizado una mala oposición (ni siquiera "tibia", llegan a matizar) en los últimos dos años de Gobierno de centro-derecha "porque se han dicho cosas que no coincidían con lo que la gente pensaba", en temas como la inseguridad ciudadana o los túneles. En este sentido, se apunta: "El PP ha sabido vender muy bien la idea de efícacia y nosotros hemos salido perjudicados de la imagen de lío y peleas que ha dado el partido en general y sobre todo en las disputas por controlar la Federación Socialista Madrileña (FSM)".La nueva estrategia del PSOE, que admitirá pactos puntuales tanto con el equipo de gobierno (PP) como con IU, se basará en una oposición de "denuncia constructiva".

Los socialistas admiten no haber conectado con los ciudadanos en cuanto a la ciudad del futuro que se pretende, "porque se sigue con los mismos mensajes de 1979, aunque remozados. La gente no ha visto diferencias de modelos entre los mensajes de la derecha y los del PSOE. Al escrito se han añadido dos propuestas, una sobre la necesidad de montar oficinas de información al ciudadano en los distritos y, otra, en la que Barranco ha insistido, sobre la obligatoriedad de apurar el control de las empresas municipales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_