_
_
_
_
AUTOMOVILISMO

La batalla por el Mundial se intensifica en el rally de Nueva Zelanda

El piloto español Carlos Sainz (Toyota Celica) intentará reforzar su liderato del Mundial de pilotos en el rally de Nueva Zelanda, que empieza hoy y finalizará el próximo domingo en Auckland. La séptima de las 14 pruebas puntuables se presenta como un duelo entre Sainz y el finlandés Juba Kankkunen (Lancia), segundo en el Mundial.

Ninguno de los mejores pilotos faltará a la cita del rally neozelandés. Todos sin excepción desean obtener puntos en la cada vez más intensa y feroz lucha por el Mundial.En otras ocasiones, algunos pilotos olvidaban un tanto las pruebas que, como en este caso y desde 1986, no son válidas para el mundial de marcas. "Pero el mundial de pilotos está resultando muy disputado y es muy importante", asegura el doble campeón mundial Kankkunen. Por ello, tanto él como Sainz y el tercer clasificado en el Mundial, el francés Didier Auriol (Lancia), se han decidido a participar en Nueva Zelanda, a pesar del esfuerzo suplementario que supone tras una prueba tan dura como el rally Acrópolis, que se disputó el pasado mes de junio en Grecia.

Sainz, vencedor en Montecarlo, Portugal y Córcega, cuenta en estos momentos con 75 puntos, 17 más que Kankkunen. Pero el piloto español confía en reforzar su liderato en Nueva Zelanda, donde ya se impuso el año pasado. "Los tramos de esta prueba son rápidos, continuados, están hechos para los pilotos y son un verdadero contraste con el pedregoso y difícil rally Acrópolis", afirmó ayer Sainz.

El rally, que hoy empieza en Auckland con una prueba superespecial, tiene un recorrido total de 2.054 kilómetros y consta de 40 tramos especiales que suman 630,77 kilómetros. A excepción de cuatro pruebas urbanas, el resto se desarrolla por caminos forestales en muy buenas condiciones y con abundante gravilla.

Persecución

Sainz afronta la. prueba de forma muy diferente a como lo hizo el año pasado. "Entonces", recuerda, "otros equipos tenían puntos de ventaja sobre nosotros y por eso eramos los que teníamos que ir a la caza. Este año son ellos los que tienen que perseguirnos. Por supuesto que me habría gustado ganar el Acrópolis por segunda vez, pero estoy seguro de que estas segundas posiciones serán muy valiosas de cara al recuento final de puntos".Sainz no pudo ganar en Grecia después de sufrir un pinchazo y al ganar Kankkunen, que también se había impuesto en el Rally Safari, vio como su liderato empieza a ser amenazado. En contra de sus planes iniciales, deberá participar en Nueva Zelanda y muy probablemente también en el Rally de Argentina a partir del próximo dia 22.

La ausencia más significativa en Nueva Zelanda es la de la escudería Ford que recientemente ha aducido "motivos de estrategia técnica" parajustificar su retirada durante tres meses. Por lo tanto no podrá pilotar en esta prueba el francés François Delecour. Tampoco estarán en ella el alemán Armin Schwarz (Toyota), ni el español Jesús Puras (Mazda), ni el italiano Massimo Blasion (Lancia).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_