_
_
_
_

La Fracción del Ejercito Rojo reivindica del liquidador de las empresas de la antigua RDA

La justicia alemana centró ayer en la Fracción del Ejército Rojo (RAF) sus investigaciones sobre el asesinato de Detlev Rohwedder, presidente de la Treuhandanstalt, encargado de reprivatizar las empresas de la RDA, quien resultó muerto por disparos en la noche del lunes. La policía alemana encontró, cerca del lugar del suceso, una carta de reivindicación firmada por el comando Ullrich Wessel de la RAF. Según un portavoz judicial, el arma usada en el asesinato es la misma que se utilizó en el atentado contra la Embajada de EE UU en Bonn el 13 de febrero, también reivindicado por la RAF.

El tribunal federal que instruye el caso consideró ayer que la carta de reivindicación era indudablemente auténtica. No obstante, Christian Lochte, responsable en Hamburgo de la Oficina de Protección de la Constitución (servicios secretos), manifestó ayer, en una entrevista a la cadena privada de televisión RTL, que el asesinato de Rohwedder "podría ser una verdadera historia de la Stasi", la disuelta policía secreta de la antigua República Democráfica Alemana (RDA).Detlev Rohwedder, de 58 años, Jurista de formación, y su esposa, Hildergard, juez de carrera, que resultó herida, trabajaban en el despacho de su domicilio familiar, en Dusseldorf, cuando se produjo el atentado. Eran las 23.30.

La policía informó de que los disparos que acabaron con la vida del alto ejecutivo fueron efectuados con un rifle de calibre 7,62 dotado de un instrumento de visión nocturna, desde un jardín público situado frente al domicilio. Los asesinos huyeron.

El canciller, Helmut Kohl, conoció la noticia mientras se encontraba en Austria de vacaciones. Un portavoz del Gobierno calificó el acto terrorista de "terrible e incomprensible".

Lo indudable, en cualquier caso, es que el asesinato de Detlev Rohwedder representa un duro golpe a la reunifícación alemana, capaz de desalentar a los eventuales sucesores del difunto presidente de la Treuhandanstalt. El atentado tiene como contexto el creciente malestar de los alemanes del Este por el deterioro de sus economías.

El trabajo de Rohwedder, que ya había reprivatizado unas 1.000 de las 8.000 empresas que le fueron confiadas, era considerado por muchos como una fuente de desempleo. No obstante, el asesinado era de afiliación socialdemócrata y un hombre de compromiso.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Detlev Rohwedder inició su carrera como asesor fiscal y fue secretario de Estado de Economía en 1969. Un hito posterior de su carrera fue la reconversión de Hoesch, el maltrecho grupo siderúrgico de la cuenca del Ruhr, en una empresa tecnológica de primer orden. Rohwedder sucedió el pasado 20 de agosto en la presidencia de la Treuhandanstalt a Reiner Gohlke, que dimitió por considerarse incapaz de desempeñar un cargo para el que había sido designado seis meses antes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_