_
_
_
_
JORNADA ELECTORAL VASCA

Ardanza anuncia un reparto de más favorable a su partido en el nuevo Gobierno

El lehendakari en funciones, José Antonio Ardanza, insinuó ayer que su intención es repetir en la próxima legislatura el acuerdo de coalición con el partido socialista, pero con una relación de fuerzas en el Gobierno más favorable a su propia formación, el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Ardanza, feliz pero sereno, compareció a las doce de la noche ante decenas de informadores que aguardaban en el hotel donde su. partido celebró el triunfo.El lehendakari manifestó su voluntad de celebrar esta misma semana una ronda de consultas con todos los partidos que han conseguido representación parlamentaria, de mayor a menor. Inmediatamente, dijo, abrirá una segunda fase de conversaciones más a fondo para intentar llegar a un programa de Gobierno, con la intención de tener formado el Gabinete para las navidades.

Más información
Aulestia reconoce que EE tiene que "reflexionar" sobre su descenso
Aznar afirma que el aumento del PP es signo de normalidad
HB pide la formación de un Ejecutivo nacionalista
El candidato de UA, eufórico por los tres escaños conseguidos
Jáuregui dice que la continuidad de la coalición depende del PNV
El CDS asegura que seguirá trabajando para las municipales
El PNV y el PSOE se muestran dispuestos a iniciar las negociaciones para formar Gobierno
Garaikoetxea cree que su partido se ha consolidado

Sin descartar ninguna fórmula, Ardanza subrayó el hecho de que el PNV y el PSE-PSOE suman juntos los 38 escaños de la mayoría absoluta, mientras la combinación de nacionalistas propuesta por Eusko Alkartasuna (EA) se queda a un escaño.

Ardanza destacó la subida en votos del PNV (aproximadamente 13.000), a pesar del fuerte aumento de la abstención, y la diferencia de seis escaños a su favor respecto a sus socios socialistas.

El lehendakari lamentó "hasta cierto punto" el aumento de la abstención en casi 10 puntos y confirmó la invitación a Herri Batasuna para participar en las conversaciones preparatorias del nuevo Ejecutivo. Según Ardanza, esta invitación no es contradictoria con el boicoteo mantenido durante la campaña a HB y la negativa a participar en debates con la coalición independentista.

Las razones de Arzalluz

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Xabier Arzallaz, presidente del PNV, que esperó a disponer de ¡in porcentaje escrutado superior al 90% para ofrecer sus opiniones, admitió que el elevado índice de abstención no puede ser atribuido sólo al mal tiempo. Sobre la irrupción de Unidad Alavesa en el Parlamento, Arzalluz se mostró duro. "Con la normalización progresiva", dijo, "las fuerzas antiestatutarias que siempre ha habido en Álava tienden a perder reparos y han resucitado en esta fi6rmula". Los alaveses, añadió Arzalluz, no tienen motivo objetivo de agravio cuan(lo gozan en la Cámára autonómica de una representación desproporcionada a su favor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_