_
_
_
_

Científicos de EE UU ensayan con éxito un nuevo tratamiento contra el Parkinson

Un nuevo enfoque en el tratamiento de la enfermedad del Parkinson ha sido descubierto por investigadores de la Universidad John Hopkin de Baltimore (EEUU). El neurólogo Malilon R. Delons y sus colegas informaron en la revista Science del pasado viernes que mediante la destrucción de un pequeño número de células en una región concreta del cerebro de monos se produce una mejoría "sorprendente e inmediata" en la situación de los animales con síntomas de Parkinson. Los monos, que tenían temblores Incontrolables, pudieron utilizar sus extremidades un minuto después del tratamiento.El descubrimiento se basa en evidencias que sugieren que las células de la región del cerebro llamada núcleo subtalámico se sobreexcitan en las víctimas del Parkinson, produciendo temblores y rigidez. La hipótesis de Delons es que esta excesiva actividad causa los temblores asociados con el Parkinson. El experimento consistió en inyectar en el núcleo subtalámico una sustancia, llamada ácido iboténico, que destruiría sólo las células enfermas. Los autores piensan que sería posible aplicar la terapia en humanos mediante una simple operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_