_
_
_
_
AL NORTE DEL PARALELO 38

Sin dios, pero con ídolos

B. E.La Constitución norcoreana contempla en teoría el ejercicio de la libertad religiosa, aunque 40 años de régimen personalista han servido para que en la práctica la única religión sea la kimilsunista. Sin embargo, las autoridades afirman que existen cristianos, budistas y chondoístas. El chondoísmo es una religión nativa que afirma que el hombre es Dios y que aboga por la creación de una nueva sociedad y por la independencia nacional. Ni en las escuelas ni en las universidades se estudia historia de las religiones; por todo ello, no es extraño que un joven universitario no sepa quién es el papa Juan Pablo II o que lo llame "el rey del Vaticano".

El régimen comienza a ser más benigno con la práctica del cristianismo. El año pasado fueron levantadas en Pyongyang dos iglesias, una de culto protestante y otra católica. No hay sacerdotes en el país. "Aspiramos a crear una escuela de formación sacerdotal", afirma el pastor protestante Lee Chol, vicepresidente del Comité Central de la Federación de Cristianos Coreanos. Lee declara en su despacho, en una de cuyas paredes cuelga el retrato del gran líder, que actualmente existen en el país alrededor de 10.000 protestantes, la mayoría de ellos ancianos. El pastor afirma que no es miembro del Partido de los Trabajadores. "Tengo el retrato de Kim II Sung porque es el líder paternal, que ha dado gran felicidad a los cristianos". Todos los domingos se celebra un servicio religioso en la pequeña iglesia contigua al edificio de la federación, en cuyo vestíbulo hay un enorme cuadro de Kim Il Sung con las masas. "No recibimos ninguna ayuda estatal y nos mantenemos gracias a las donaciones de los feligreses". Muchas de las limosnas proceden de norcoreanos residentes en el exterior. Pak Gyong Su es un católico de media edad, casado y con hijos que antes de ser secretario general de la Asociación de Católicos Coreanos trabajaba en una compañía textil. Se estima que el número de católicos en el Norte puede ser de 20.000.

Más información
Corea del Norte, a la sombra del 'gran hermano'
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_