_
_
_
_

Impulso al reformismo en el Este

Pluralismo en la 'cumbre' del Pacto de Varsovia en Bucarest

Pilar Bonet

PILAR BONET, ENVIADA ESPECIAL, La reforma en el Este europeo ha recibido un claro impulso en la cumbre del Pacto de Varsovia concluida el sábado en Bucarest con un documento final según el cual "no existen modelos universales de socialismo" y "nadie es portador de la verdad". El "pluralismo", o la "desintegración" -según el prisma que se aplique-, salió fortalecido en una reunión en la que los siete líderes del Pacto aparecieron ante los ojos de la Prensa como productos diferentes y a veces incompatibles de sociedades con distintos problemas y en distintos niveles de desarrollo.

Las relaciones entre Hungría y Rumanía experimentaron un nuevo deterioro en Bucarest, pese al llamamiento a "mejorar la colaboración" entre los Estados aliados del Pacto contenido en el documento final de la reunión del comité político-consultivo de la organización.El ministro de Exteriores húngaro, Gyula Horn, dijo que las relaciones entre ambos países estaban en su punto más bajo y que los rumanos se negaban a discutir los problemas bilaterales el sábado en la reunión entre la delegación húngara y el presidente Ceausescu. Portavoces húngaros dijeron que la reunión se caracterizó por un ambiente tenso, pero la Prensa rumana no se hacía eco de esta circunstancia.

Fuentes del Este señalaban que Ceausescu había querido entrevistarse únicamente con Nyers a solas, pero los húngaros se opusieron. El conflicto rumano-húngaro, que los primeros comparan a las tradicionales divergencias franco-alemanas y los soviéticos a las greco-turcas, está centrado en el destino de la minoría húngara residente en Rumanía. Budapest considera que ésta es especialmente discriminada en tanto que observadores políticos occidentales precisan que los húngaros sufren en la misma medida que los rumanos la política del régimen.

Rumanía tuvo que abandonar sus intentos de plantear un debate sobre el socialismo y adaptarse a unas fórmulas de consenso que dejan abierto este concepto a una interpretación amplia.

Nueva sociedad

La construcción de una nueva sociedad es un proceso creativo y se consigue en cada país en armonía con sus tradiciones, condiciones específicas y exigencias." Hace unos diez días, Ceausescu se había referido a las "leyes objetivas" y los "principios del socialismo científico". "Creernos que no es necesario abrir ahora una discusión sobre todos los problemas. La divergencia de opiniones y juicios una vez más confirman que ningún partido ni ningún líder tienen el monopolio de la verdad", escribía el diario Pravda, coincidiendo con el inicio de la cumbre de Bucarest.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"La verdad -proseguía el órgano del PCUS- nace de la lucha de opiniones y se pone a prueba y verifica en la práctica". Esta práctica, por el momento, no ha dado la razón a nadie en el terreno económico, el que más preocupa a Moscú.

Pravda ha criticado la situación económica en Rumanía, embarcada en un ambicioso plan de desarrollo que priva a la población de los bienes más elementales. Sin embargo, la URSS no puede constituirse por el momento en un modelo de eficacia económica ni mucho menos. Para quien llega a Bucarest desde un Moscú cada vez más desabastecido, la visión de los frugales mercados rumanos no es tan deprimente como para quienes lo hacen desde una bien surtida capital occidental. La economía es el campo donde se perfilan conflictos entre los países del Este en el futuro próximo. Por eso, distintos medios soviéticos y de los países del CAME (mercado común del bloque socialista) dan gran importancia a la cumbre de jefes de Gobierno que debe celebrarse el próximo otoño en Sofia. Los soviéticos están muy interesados en trabajar hacia la desaparición de aduanas y una estructura de verdadero mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_