_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

Un frío amor a escondidas

Los británicos aman a Europa a escondidas y con frialdad. Un sondeo encargado por la Comunidad Europea (CE) dice que el 55% de los isleños cree que la Comunidad es una buena cosa, un gran avance con respecto a 1981, cuando sólo uno de cada cinco pensaba así.

Esa conversión europeísta se plasma con extrema discreción en las urnas y con tacaña escasez en los medios de comunicación.

La participación electoral en los comicios de¡ jueves va a garantizar, casi con seguridad, a los británicos el mantenimiento del farolillo rojo entre los votantes europeos, obtenido en 1984 cuando apenas el 32,7% de ellos compareció ante las urnas.

Los medios de comunicación han informado durante la campaña sobre las elecciones, pero durante la jornada del jueves hicieron, salvo excepciones, su cobertura fue muy discreta.

Más información
Los conservadores británicos intentan frenar el deterioro electoral de Thatcher

Había que esperar al final de los telediarios para, en muy pocos segundos, recibir escueta información de que ese día había votaciones europeas, sin más énfasis.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

ólo al filo de la media noche, la emisora BBC emitió un completo programa de análisis.

Las primeras ediciones de los periódicos serios británicos daban ayer escasa cobertura a la votación, que también figuró con poca prominencia en algunas de las primeras páginas de las ediciones finales.

Sólo uno de los rotativos de la Prensa popular transformó en noticia la victoria de los verdes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_