_
_
_
_

Consenso entre todas las facciones del PCI sobre su nuevo rumbo

Juan Arias

Pietro Ingrao, el líder de la izquierda comunista, y Giorgio Napolitano, el exponente del ala derecha, dieron su consentimiento al nuevo curso que emprende el Partido Comunista Italiano (PCI), dibujado por su secretario, Achille Occhetto, en su discurso de apertura, que le consagra oficialmente como el líder indiscutido. El congreso comunista contó en la jornada de ayer con la presencia de dos invitados de excepción: en persona, el secretario de la Democracia Cristiana, Arnaldo Forlani, y, a través de la televisión, Mijail Gorbachov, que envió de esta manera su salutacion al congreso.Gorbachov subrayó en su mensaje la "forma desacostumbrada" de dirigirse a un congreso y la justificó diciendo que ello le daba la sensación de participar casi fisicamente en el debate. La aparición de la cara de Gorbachov, que llenaba toda la pantalla gigante con su gran sonrisa, fue recibida con un aplauso estruendoso. Dijo el líder soviético que saludaba a un congreso que se halla "en una búsqueda de soluciones inéditas para problemas nuevos engendrados por nuestro Úenipo". Y hablándoles asimismo de su "nuevo curso", les dijo que también la URSS está empeñada en "un período excepcional por la importancia de la novedad de las transformaciones".

El líder soviético calificó de "revolucionaria" a su perestroika y confió a los comunistas italianos que dicha perestroika se halla hoy "en una fase crucial en la cual las elaboraciones teóricas se convierten en la vida cotidiana de la sociedad". También habló de las dificultades que encuentra en la Unión Soviética el cambio que lleva a cabo; Gorbachov les explicó que eso ocurre porque "lo nuevo se entrelaza inevitablemente con lo viejo" y porque se necesita tiempo "para aprender a trabajar y pensar de un modo nuevo". A manera de consejo y como contribución al debate, añadió: "Y también porque no se puede de una vez romper y arrojar los viejos mecanismos sin haber creado y probado antes los nuevos". Por su parte, Forlani, conversando con los periodistas para justificar su presencia en el congreso, dijo que es buena norma política conocer "tanto a los amigos como a los enemigos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_