_
_
_
_
EL FIN DE UNA INVASIÓN

Un fundamentalista islámico, propuesto para presidir un Gobierno de transición afgano

El fundamentalista Ahmed Shah fue propuesto ayer formalmente al Shura o Consejo Consultivo afgano, reunido en Islamabad, para encabezar un Gobierno de transición de Afganistán. Mientras tanto, el régimen de Kabul reforzaba sus posiciones en Jalalabad con el envío de la brigada 95, dirigida por 150 oficiales que se han formado en la Unión Soviética durante nueve meses.La candidatura a primer ministro de este ingeniero que estudió en Estados Unidos y que tiene dos mujeres, una de ellas estadounidense musulmana, supone el triunfo de las tesis islamistas más radicales en un futuro Afganistán no comunista. Se espera que el Shura lo confirme, tras un par de días de negociaciones sobre los miembros del Gabinete.

Más información
"Yo no soy responsable"

Ahmed Shah fue ya nombrado en febrero de 1988 jefe del Gobierno interino de la alianza suní. Se trata de un desconocido, sin respaldo popular alguno, y por el cual han apostado los radicales para que el Shura lo confirme. Hace un par de semanas se había llegado a un acuerdo con los moderados, por el que éstos asumían la candidatura de Shah, y los radicales la de Sebgastula Mojadedi, actual presidente de la alianza, como presidente de la República Islámica de Afganistán. Sin embargo, la presidencia de Mojadedi, líder del monárquico Frente de Liberación Nacional Afgano (ANLN), podría ahora verse dificultada por el boicoteo al Shura que mantiene Mojadedi, en solidaridad con los afganos refugiados en Irán. Los shiíes exigen 100 escaños de los 529 que tiene el Consejo Consultivo y siete de los 30 o 35 ministros del Gobierno. Ambas representaciones habían sido firmadas por Mojadedi en Irán, en un acuerdo que luego no han aceptado los líderes radicales de la alianza suní.

[Por su parte, el ex monarca afgano, Zahir Shah, ha llamado a la unidad nacional para reconstruir el país después de la retirada soviética, informa Reuter.]

Los radicales, que temen la alianza de los moderados con los shiíes, insisten en que los ocho partidos que representan a los dos millones de refugiados afganos en Irán sólo reciban 60 escaños y cuatro ministerios.

El radical Abdul Sayaf, portavoz del Shura, se limitó, en la conferencia de prensa dada al final de la sesión de ayer, a anunciar la candidatura oficial de Ahmed Shali. Fuentes muyahidin añaden, sin embargo, que durante la reunión se debatió largamente sobre la candidatura a ministro de Defensa de Ahmed Masud, el legendario León del Panjshir. Sin duda, la discusión sobre Masud ha estado ligada al jefe de su partido, Jamiat e Islam¡. Aunque éste es uno de los radicales, su líder, Burhanudin Rabani, es una persona con más prestigio y menos extremismo que Ahmed Shah y sele consideraba un posible candidato a la jefatura del Gobierno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Alrededor de la mitad de los 400 asistentes al Shura son comandantes de la guerrilla llegados del interior de Afganistán. El Gobierno contará también con una larga proporción de ellos, aunque aún no se conocen los porcentajes definitivos entre comandantes, políticos, intelectuales y líderes religiosos de cada partido suní. Además, el Gabinete parece que contará con cuatro shiíes y varios independientes o líderes de partidos menores, e incluso con algún buen musulmán de la actual Administración de Kabul.

Sin Ejército Rojo alguno que le respalde, el régimen de Najibulá se atrinchera en la capital y refuerza el acceso a ésta enviando la brigada 95 a Jalababad.

Fuentes muyahidin informaron ayer que la brigada dispone de misiles Scud tierra-tierra, de fabricación soviética, que tienen un alcance de 300 kilómetros. Los muyahidin aseguran que el Ejército afgano pretende con los Scud intimidar a las fuerzas armadas paquistaníes, ya que su radio de acción puede afectar a parte de este país, incluida Peshawar, capital fronteriza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_