_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

A propósito de ARDE

Deseo manifestar lo siguiente en relación al anuncio publicitario, inserto en la página 17 de ese diario en su edición del pasado día 4 de los corrientes.

a) Es radicalmente falso que la asociación o partido ARDE proceda de la fusión en París de Izquierda Republicana, Unión Republicana y el Partido Federal.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

b) ARDE se creó, efectivamente, en París, en 1959, por personas procedentes de Izquierda Republicana y Unión Republicana, pero también por otras procedentes del partido R. Radical, Partido Republicano Conservador, Partido Republicano Progresista y Partido Comunista Español, así como independientes.

c) No consta en ningún documento, y no fue así, que la pretensión de los adheridos, que era personal, fuese la de crear un partido. A mayor abundamiento, el documento fundacional de ARDE dice, en su artículo 2º, que "es un movimiento".

d) Marcelino Domingo y Manuel Azaña, como consta en cualquier manual, fallecieron, respectivamente, en 1939 y 1940. Mal podrían avalar la creación de un movimiento en 1959. También es conocido que el partido de Marcelino Domingo no era Unión Republicana, sino Izquierda Republicana, que presidía en el momento de su muerte.

e) Izquierda Republicana no se integró nunca formalmente en la coalicion o movimiento denorninado ARDE, tampoco lo hicieron las personalidades más relevantes del partido, como Manuel Álvarez Ugena, José Ballester Gozalvo o el ex ministro Carlos Esplá, que fue presidente de IR hasta el año 1973. Entendían, junto a los militantes del interior, que sólo un congreso celebrado en España y con un mínimo de libertades podía acordar una disolución. Esto es lo preceptivo y democrático para integrarse eti otra formación. Este congreso no pudo tener lugar hasta el año 1977, y acordó, como era previsible, continuar la actividad del partido.

f) Evidencian los actuales directivos de ARDE un gran desconocimiento de la historia, cosa normal en personas procedentes de la patronal o del sindicalismo vertical. Los acontecimientos de septiembre de 1977 no consistieron en una escisión de ARDE para fundar IR. Lo que ocurrió fue que un grupo de militantes de IR, que aún permanecían integrados en ARDE, abandonaron esta asociación ante la actitud de los responsables del Gobierno de la República en el exilio, consistente en no dar cuenta alguna de su gestión, tanto política como económica. Por cierto, ¿conocen los directivos de ARDE de dónde dimanan las importantes cantidades que mensualmente reciben, procedentes de Suiza, vía México?

g) Por último, y dada la insistencia de ARDE en utilizar indebidamente las siglas de este partido, integrado actualmente en la coalición parlamentaria Izquierda Unida, anunciamos, sin más aviso, que ejerceremos las acciones civiles y penales que la ley nos otorga.-

Secretario general de Izquierda Republicana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_