_
_
_
_

El Ayuntamiento oferta a Revilla suelo junto a Azca a cambio del palacio de Linares

Emiliano Revilla, propietario del Palacio de Linares, situado en la plaza de la Cibeles, instó el jueves pasado al Ayuntamiento de Madrid para que ratificase las condiciones acordadas anteriormente para la venta del citado edificio. El primer teniente de alcalde, Luis Larroque, señaló ayer que la operación, que tiene un importe de 2.700 millones de pesetas, no se realizará a través del pago en dinero, sino mediante "una permuta de volumen edificable en terrenos situados en las proximidades de la autovía de circunvalación M-40 y del complejo Azca, en el paseo de la Castellana".Larroque señaló que la operación se realizaría conjuntamente con otros instituciones, Comunidad Autónoma de Madrid, Ministerio de Cultura e Instituto de Cooperación Iberoamericana, y que en el citado palacio se instalará "un gran centro cultural iberoamericano.

El teniente de alcalde calificó a esta operación inmobiliaria de "simple" y sin especial urgencia, y agregó que se pondrá en marcha durante el próximo año. La propuesta formulada por Revilla, según Larroque, es "razonable" y será debatida próximamente por la Comisión de Urbanismo. La decisión final corresponde al pleno municipal.

El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Francisco Herrera, señaló en una comparecencia anterior que no existe ningún acuerdo firme para la adquisición del palacio de Linares. Herrera manifestó que, en su opinión, "Revilla esta deslegitimado para hacer una transacción con una institución pública" después de las declaraciones que realizó asegurando que cumpliría todos los compromisos económicos contraídos, en referencia a la parte del rescate que adeuda a la organización terrorista ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_