_
_
_
_
CENTRO, UN DISTRITO DE ALTO RIESGO

El peligroso corazón de la ciudad

La comisaría del distrito Centro de Madrid, situada en la calle de la Luna, registra una actividad casi febril durante todos los días y todos los minutos. No en vano su demarcación es el corazón de la ciudad, donde el año pasado se tramitaron 8.984 denuncias correspondientes a otros tantos hechos criminales.En toda la capital se registró en ese mismo período un total de 135.000 acciones delictivas, según datos facilitados por la Delegación del Gobierno.

En la zona centro se roban pocos coches, pero, en cambio, se producen muchos delitos contra las personas -agresiones, homicidios, ataques sexuales- y no pocos robos, hurtos y otros hechos contra la propiedad.

Este viejo distrito, considerado por muchos como el escaparate de la metrópoli, tiene una población censada de apenas 65.000 residentes. Pero diariamente soporta una enorme población flotante: desde turistas extranjeros hasta hombres de negocios, pasando por drogadictos y prostitutas que ejercen su oficio en estas calles.

Más información
El Ayuntamiento aplaza hasta diciembre la adopción de medidas contra la inseguridad

Desde el 1 de enero hasta hoy mismo, los funcionarios de la comisaría de la calle de la Luna han detenido a 6.300 personas, de las que 2.500 eran de nacionalidad extranjera, fundamentalmente marroquíes, senegaleses y suramericanos. Muchos de estos individuos se dedican al tráfico de drogas o a ejercer como carteristas o timadores.

"La zona de peor imagen", comentó un policía, "es la formada por las calles de Ballesta y Desengaño, debido a la prostitución y a los pequeños traficantes que pululan por allí". Sin embargo, el mismo funcionario aseguró que donde hay más inseguridad y más índice de delincuencia es en el círculo formado por la Puerta del Sol, la calle de Preciados y Montera, "donde abundan los carteristas, tironeros y ladrones por el sistema del descuido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_