_
_
_
_

La Junta extremeña investigará el accidente nuclear de la central de Almaraz

El 1 % de los tubos que integran el generador de vapor de la unidad 1 de la central nuclear de Almaraz está inutilizado, según ha reconocido el portavoz de la planta, José Méndez Villamil. Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que se encuentra de viaje por Perú, ha ordenado una investigación paralela por técnicos de la universidad de Extremadura.El reactor permanece parado desde la madrugada del pasado miércoles, tras detectarse una fuga del circuito primario al secundario como consecuencia de la fisura de uno de los tubos. Las asociaciones ecologistas insisten en que lo ocurrido en Almaraz es más grave de lo que pretenden hacer creer la empresa y el Consejo de Seguridad Nuclear.

Cada generador de vapor de la central nuclear de Almaraz dispone de 4.700 tubos, elementos que han resultado muy polémicos desde el mismo inicio de la puesta en explotación de la planta. El portavoz de la central nuclear, José Méndez, tras reconocer en una conferencia informativa que el 1% de los tubos están sellados, manifestó que "hay un margen de tubos que pueden estar taponados sin que impidan que la planta funcione con total normalidad y a plena potencia".

Para la Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex), "hay que pensar en la rotura de uno o varios tubos del generador, 13 de los cuales fueron taponados por defectos en el primer semestre de 1987".

La CNA insiste en que no ha habido fuga de líquido al exterior y que las emisiones gaseosas a la atmósfera se sitúan en tomo a un curio, lo que no implica riesgo.

Por el contrario, la Adenex entiende que la rotura ocasiona que el agua del circuito primario, "que está en contacto directo con el combustible nuclear, escapa al secundario y de aquí al exterior a través de la turbina".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_