_
_
_
_

La fiscalía abre una investigación sobre las subvenciones de la Generalitat 'desviadas' a la Crida

Blanca Cia

La fiscalía de Barcelona ha abierto una investigación sobre las subvenciones concedidas por el Departamento de Trabajo de la Generalitat para la promoción de empleo en distintas entidades y desviadas posteriormente a la organización independentista Crida a la Solidaritat. Esta investigación preliminar de la fiscalía podría generar acciones penales si se considerara que la desviacíón de fondos públicos es constitutiva de delito.

La fiscalía recibió el pasado jueves una amplia documentación que contiene las investigaciones efectuadas hasta ahora por la policía de Barcelona.La documentación refleja el desvío de subvenciones otorgadas por el Departamento de Trabajo de la Generalitat para la promoción de empleo, que finalmente iban a parar a las cuentas bancarias de dirigentes de la Crida, entre los que se encuentran Jordi Sánchez Picanyol, Núria Camps Vidal y Lluís García Petit. En otras ocasiones, las ayudas eran concedidas a entidades, en su mayoría de ámbito cultural, en las que figuraban en nómina miembros de la organización independentista. Además del resultado de estas investigaciones, también ha sido entregado un amplio informe de Prensa que recoge las noticias publicadas sobre el caso.

La fiscalía de Barcelona conocía la existencia de esta investigación policial desde hace un mes por una información recibida de fuentes gubernativas. La fiscalía quiere aclarar, principalmente, la actuación del Departamento de Trabajo de la Generalitat y conocer la forma en que eran concedidas las subvenciones, así como si fueron otorgadas cumpliendo los requisitos establecidos y se controló su destino.

En este sentido, la entrega del 50% de la cantidad concedida como subvención sólo debía hacerse efectiva cuando la entidad beneficiaria presentaba ante el Departamento de Trabajo el contrato de trabajo formalizado y registrado en el Instituto Nacional de Empleo (Inem). El restante 50% debía facilitarse, según las condiciones publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat (DOG) una vez se habían presentado los modelos de cotización a la Seguridad Social TC-1 y TC-2 La investigación pretende averiguar qué personas eran las responsables en el Departamento de Trabajo de las decisiones en materia de concesión de subvenciones y si éstas conocían que algunas de las ayudas fueron presuntamente desviadas a actividades ajenas al contrato laboral.

En la documentación entregada por la policía consta la subvención de 1.050.000 pesetas otorgada por Trabajo el pasado 5 de abril a la Asociación Catalana de Vexilología (estudio de las banderas). La subvención se concedió para la creación de tres puestos de trabajo, aunque seis días después el dinero fue desviado a cuentas de dirigentes de la Crida. Esta disposición de efectivo por parte de la Crida se produjo 11 días antes de la visita del rey Juan Carlos a Barcelona con motivo de la celebración del Milenario en Cataluña, presencia boicoteada por la organización independentista. Destacados miembros de la Crida han trabajado en entidades subvencionadas por la Generalitat, como la Asociación Catalana de Vexilología (ACV) y el Consejo Alimentario del Mediterráneo, entre otras. Estas entidades recibieron al menos 8,2 millones de pesetas de fondos oficiales. La sociedad anónima laboral ACIS, controlada por dirigentes de la Crida, se benefició también de parte de la subvención otorgada a la ACV y ha actuado como intermediaria para conseguir ayudas para otras entidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_