_
_
_
_
TERRORISMO EN GALICIA

"Prácticamente identificados" los 'grapo' que mataron al empresario coruñés

Fuentes de la Brigada de Información (Antiterrorista) de Galicia creen tener "prácticamente identificados" a los supuestos miembros de los GRAPO (Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre) que el pasado viernes asesinaron en su domicilio al empresario coruñés Claudio San Martín de varios disparos a bocajarro. El modus operandi e informaciones de los servicios de información ya apuntaban en los primeros momentos a los GRAPO como autores del atentado. Ninguna duda ofrecía, en cambio, el atentado contra el chalé de Fraga que la policía atribuyó inmediatamente al Exército Guerilleiro do Pobo Galego Ceibe (EGPGC).Las fuentes consultadas, que dirigen las investigaciones en Galicia, afirmaron ayer que los tres miembros del comando asesino han sido prácticamente identificados después de diversas averiguaciones. Este periódico ya adelantó el sábado que la policía manejaba los nombres de cuatro mujeres y un hombre, supuestos miembros de los GRAPO, como autores de la acción. Se trataba de Laureano Ortega Ortega, María Jesús Romero Vega, María Rosario Narváez Cernero y Gloria Vázquez Estévez "sin descartar a Encarnación León Lara", precisaba la fuente informante.

Más información
Los GEO detienen en un pueblo de Orense a seis supuestos dirigentes del Exército Guerrilleiro

Sin relaciones

Dichas fuentes opinan que no existe relación entre los GRAPO y el Exército Guerilleiro do Pobo Galego Ceibe (EGPGC) a pesar de la coincidencia de la fecha entre el atentado y la acción terrorista de este segundo grupo que destrozó el chalé de Manuel Fraga en Perbes (La Coruña). Sin embargo, creen que los interrogatorios a los detenidos del grupo terrorista gallego podrán aclarar si existió algún contacto para realizar las dos acciones terroristas el mismo día y de esta forma obtener mayor difusión pública de los atentados.

Los GRAPO han intentado resurgir de sus cenizas en varias ocasiones a lo largo del último año, aunque la policía ha logrado reiteradamente golpear duramente a este reducido grupo terrorista. Fuentes policiales expertas en antiterrorismo aseguran que el dirigente de este grupo, Manuel Pérez Martínez, conocido por el camarada Arenas, quien salió de prisión en junio de 1984, dirige desde París el intento de reorganización de los GRAPO. Poco después de su salida de prisión, el camarada Arenas abandonó su domicilio habitual.

Sin embargo, la mayoría de sus acciones han sido abortadas y sus escasos activistas detenidos. Actualmente el grupo está compuesto por algunos miembros que han salido de la cárcel y otros captados por estos activistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El constante seguimiento de los terroristas al salir de prisión, así como de familiares y amigos del PCE(r) y los GRAPO han permitido a la policía la desarticulación de sus grupos, aunque es difícil prevenir los brotes de este grupo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_