_
_
_
_

Filipinas opta por la 'fórmula española' sobre armas nucleares en su negociación con EE UU

El Gobierno filipino no desea que la concesión de un programa de ayuda económica norteamericana quede vinculada a la renovación del tratado de las bases militares estadounidenses. Por otra parte, se inclina por la fórmula española en lo referente a armamento nuclear. Raúl Manglapus, ministro de Asuntos Exteriores, precisó el lunes en Manila, a su regreso de EE UU: "No aceptaremos que un programa de ayuda económica forme parte del acuerdo sobre las bases".

Manglapus inició ayer una nueva ronda de conversaciones con el embajador de EE UU, Nicholas Platt, con vistas a la renovación, o la denuncia, del actual acuerdo bilateral de defensa filipino-estadounidense en el que se funda el estatuto de las bases norteamericanas de Subic Bay (naval) y Clark (aérea), 80 kilómetros al noroeste de Maníla.La Administración del presidente Reagan propondrá en breve, a sugerencia de un grupo de senadores y congresistas norteamericanos, la creación de un miniplan Marshall, dotado con unos 10.000 millones de dólares (más de un billón de pesetas), para estimular la economía filipina.

Aunque, en principio, el Gobierno de la presidenta Corazón Cory Aquino ve con buenos ojos el gesto estadounidense, muchos políticos filipinos interpretan el futuro plan -a imagen del establecido por EE UU para permitir la recuperación europea tras la II Guerra Mundial- como una zanahoria para que Filipinas acepte renovar la situación de las bases, antes de la caducidad del tratado, en septiembre de 1991. "Si los norteamericanos no pueden pagar lo necesario por las bases, no creo que puedan seguir utilizándolas", dijo Manglapus.

Además de la contribución financiera por las bases -la petición de Filipinas es aún desconocida, pero podría situarse en unos 2.000 millones anuales, es decir, unas 10 veces más que ahora- los negociadores filipinos deben abordar el delicado tema de la presencia de armas nucleares en las bases militares, prohibida por la nueva Constitución.

"La fórmula española sería la mejor", opinó Manglapus a dos días de la llegada a Manila del presidente Felipe González, en visita oficial. El ministro califica como la mejor la fórmula pactada entre España y Estados Unidos, que sólo autorizaría la presencia de armas nucleares en el territorio nacional previa consulta.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_