_
_
_
_
LA MATANZA DE LA MECA

Chirac advierte que Francia responderá a las amenazas de Irán

AGENCIAS, Francia responderá si sus intereses son amenazados por Irán, advirtió ayer el primer ministro francés, Jacques Chirac. "Si nuestros intereses son atacados, huelga decir que responderemos. No vamos a ceder al chantaje de los iraníes ni de nadie", dijo en el curso de un programa televisivo.

Explicó que Francia quiere la paz y que los barcos de la Marina francesa en el golfo Pérsico tienen una misión disuasiva y seguirán la protección de los intereses galos en la zona.

El jefe del Gobierno desmintió, por otra parte, las declaraciones del presidente del Parlamento iraní, Hachemi Rafsanyani, quien afirmó que Chirac pidió a Teherán aplazar la liberación de rehenes franceses en Líbano hasta que él llegara al poder.

Más información
El Gobierno saudí impide la entrada a una comisión enviada por Jomeini para investigar los sucesos
Irán no agacha la cabeza

Recordó Chirac que este tipo de acusaciones han sido formuladas en anteriores ocasiones y señaló que las declaraciones de Rafsanyani forman parte de una campaña de "las autoridades iraníes para desestabilizar la política interior de Francia".

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés afirmó que la situación era tranquila en el interior de la Embajada francesa en Teherán después de los incidentes del sábado, cuando un grupo de manifestantes rompieron la bandera tras los incidentes de La Meca.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las Embajadas de Francia e Irán en Teherán y París se encuentran rodeadas de un cerco policial desde hace casi un mes debido a la negativa iraní de entregar al intérprete de su misión a la justicia francesa por presunta conexión a grupos terroristas. Los dos países rompieron relaciones el pasado 17 de julio.

Chirac reiteró ayer la postura de su Gobierno respecto al caso del funcionario refugiado en la Embajada iraní. "Francia es un Estado de derecho, en el que los poderes ejecutivo y judicial están constitucionalmente separados".

El Papa, muy afligido

El papa Juan Pablo II dijo ayer sentirse "muy afligido" por los incidentes del viernes, la guerra entre Irán e Irak y la tensión en el Golfo.

La agencia oficial soviética Tass ha hecho a EE UU "responsable" de una eventual "escalada de la tensión" en el Golfo en caso de un ataque iraní al carguero kuwaití Gas Prince, que se dirigía ayer con escolta y pabellón norteamericanos hacia el estrecho de Ormuz.

"La responsabilidad de una eventual escalada de la tensión en la región del Golfo incumbe a la Administración de EE UU, que se ha negado a tener en cuenta la opinión pública mundial y norteamericana y de renunciar a su peligroso plan de escolta militar a los barcos kuwaitíes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_