_
_
_
_

De Mita pide una tregua a sus ex aliados del pentapartido italiano

Juan Arias

El secretario general de la Democracia Cristiana, Ciriaco de Mita, ha pedido a sus antiguos aliados del pentapartido -socialistas, republicanos, socialdemócratas y liberales- una tregua en "los insultos y polémicas estériles" en la guerra desatada en la campaña en curso para las elecciones del próximo 14 de junio. De Mita ha ofrecido asimismo a las fuerzas políticas del disuelto pentapartido la posibilidad de un nuevo pacto que dure toda la próxima legislatura.El primero que ha respondido negativamente ha sido el secretario de Partido Socialista, Bettino Craxi, quien afirmó que De Mita no tiene ningún título para pedir esa alianza, y volvió a arremeter contra los democristianos, acusándoles de haber hecho añicos una fórmula política que había dado frutos económicos y estabilidad al país.

Craxi insistió en que, tras las elecciones, de ninguna manera apoyará a un Gobierno presidido por un democristiano. Le ha respondido, con su clásica ironía, el divino Giulio Andreotti, diciendo que también San Pedro había renegado tres veces de Cristo durante la Pasión.

Sin embargo, el primer sondeo publicado por el diario La Repubblica es favorable a Craxi, cuyo partido pasaría del 11,4% obtenido en las elecciones de 1983 a un 12,7%, mientras que los dos grandes partidos bajarían. La Democracia Cristiana (DC), del 32,9% al 26,6%, y el Partido Comunista Italiano (PCI), del 29,4% de las últimas elecciones al 26,9%. Si se produjeran estos resultados, el PCI pasaría a tener la mayoría de los votos. Los verdes, que representan una de las mayores incógnitas de estas elecciones, al ser la primera vez que se presentan, obtendrían según ese sondeo 2,4% en unos comicios en los que habrá cuatro millones de nuevos jóvenes electores. Casi un 20% de votantes aún no ha decidido su preferencia.

Programas electorales

Mientras tanto, la DC y el PCI, que dicen en público que son alternativos -aunque se sospecha que bajo cuerda están tratando de pactar una reforma institucional-, han presentado a los electores las mayores novedades de sus programas.El Partido Comunista insiste en tres cosas: reforma de las instituciones, política del trabajo y reforma del Estado. Pide que desaparezca el Senado y que se cambie la ley electoral.

La DC que también solicita una reforma institucional, propone una gran novedad en el trabajo femenino. Se pide el part-time para la mujer, pero con los mismos derechos del trabajo pleno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_