_
_
_
_
Entrevista:

Los comunistas portugueses y el espejo de Moscú

Pregunta. ¿Sigue siendo el partido comunista soviético (PCUS) el espejo en que se miran otras formaciones comunistas, como el PCP?.Respuesta. No hay espejos. Los hubo, pero hace mucho de eso. Ahora cada partido define su forma de lucha y sus objetivos. El PCP es un partido independiente, incluso de las presiones de quienes quieren que no sea como es. Esta realidad no significa que no consideremos las experiencias de otros partidos comunistas, con una atención muy particular a los

que han podido ascender al poder y construir una nueva sociedad, como el PCUS.

P. Al menos, la URSS es un punto de referencia.

R. Para nosotros y para los enemigos del socialismo.

P. Algo se mueve en la Unión Soviética. ¿En qué forma afecta esa agitación a otros partidos comunistas?

Más información
Encuentro de dos históricos.
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

R. Lo que ocurre no es un paso atrás, sino un verdadero paso adelante de la sociedad socialista. No es el fracaso del sistema soviético, sino la confirmación de sus potencialidades.No es una búsqueda de soluciones comunes a las de las democracias burguesas, sino la profundización de la democracia socialista, en la cual los trabajadores tienen intervención, y no sólo a través del voto a. partidos, muchas veces condicionado por los aparatos de propaganda y comunicación social. Una democracia que acoge la intervención de los trabajadores en las decisiones del Estado. Esto significa que el cambio en la URSS, procurando corregir atrasos, errores y tendencias negativas en la sociedad, merece una gran atención. Deseamos a los compañeros soviéticos que triunfen en la gran batalla en que están empeñados.

P. Mijail Gorbachov asistió en 1983 al congreso del PCP. ¿Tenía ya entonces un interés especial por Portugal y su partido comunista?

R. La presencia de Gorbachov nos permitió tomar contacto personal con él, y a él con la realidad de Portugal y el PCP. También el actual ministro de Exteriores, Edvard Shevardnadze, presidió la delegación soviética en un congreso anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_