_
_
_
_

Los reformistas ganan la batalla política en Vietnam

El VI Congreso del Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha aceptado la dimisión de sus tres principales dirigentes -el secretario general, Truong Chinh, el primer ministro, Pham Van Dong, y un miembro del secretariado, Le Due Tho-, quienes renunciaron a la reelección "por razones de salud", según se informó ayer oficialmente. Esta triple dimisión supone, a juicio de los observadores, la salida del partido de los últimos representantes de la vieja guardia revolucionaria y la apertura a nuevos dirigentes de la línea reformista y pragmática. Uno de los más claros representantes de este sector, Nguyen Van Linh, de 72 años, miembro del Politburó, era mencionado ayer como probable nuevo secretario general.

Más información
El trío que pasa a la historia

Según informó el ministro del Interior y miembro del Politburó, Pham Hung, los tres hombres que "pidieron ser excluidos de la lista de candidatos al nuevo Comité Central" quedarán como consejeros de los nuevos dirigentes, que serán nombrados probablemente hoy en la sesión de clausura.Fuentes próximas al PCV citadas por la agencia France Presse afirman que los tres dimitidos decidieron abandonar "todas sus funciones" tras la celebración el pasado sábado de una reunión precongreso en la que se estudió fundamentalmente la elaboración de la lista de los candidatos al Comité Central. La expresión "todas sus funciones" parece indicar que Truong Chinh, que llegó a la secretaría general el pasado mes de julio tras la muerte de Le Duan, dejará también su cargo de presidente del Consejo de Estado -equiparable al de presidente del país-, que ocupaba desde 1981.

La triple renuncia había sido extraoficialmente adelantada el lunes por el portavoz oficial del congreso, quien había manifestado que la decisión de los tres dirigentes era "razonable" en función de la salud y la edad de los afectados. Truong Chinh tiene 79 años, Pham Van Dong 80, y Le Duc Tho 76.

Expertos en asuntos de Vietnam citados por la agencia Reuter desde Tokio interpretan que estas dimisiones marcan "uno de los cambios más significativos de la historia del partido" desde que éste fue creado por Ho Chi Minh hace 56 años.

El diario japonés Asahi Shimbun informaba ayer desde Hanoi que Nguyen Van Linh, miembro del Politburó, es el mejor situado para ascender a la máxima jerarquía del partido. Analistas citados por ese diario afirmaban que "si Linh se convierte en líder significará que el grupo reformista toma el control del partido".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los expertos opinan que la decisión de renovar la dirección del Partido Comunista de Vietnam ha sido tomada más tarde de lo previsto debido a la lucha entre los reformistas y la vieja guardia comunista, resuelta con la salida de los dirigentes vencedores de la guerra contra Estados Unidos. Otros candidatos potenciales al ascenso son el viceprimer ministro, Vo Chi Cong, y el ministro de Planificación, Vo Van Kiet. Entre los que previsiblemente abandonarán el cargo dentro de esta ola de renovación se encuentra el ministro de Defensa, Van Tien Dung, de 69 años, y el comisario político del Ejército, Chu Huy Man, de 66. Una fuente diplomática predijo que al menos nueve de los veinte miembros del Politburó serán relevados en el marco de la campaña de rejuvenecimiento que el propio Troung Chinh había pedido. En la sesión de apertura, el pasado lunes, Igor Ligachov, el número dos en la escala de poder en la URSS, había manifestado que Moscú no aceptaría la reconciliación con China a costa de su alianza con Vietnam. Los máximos dirigentes chinos han advertido siempre que la reanudación de relaciones políticas y económicas con Moscú, rotas a principios de los sesenta, podría conseguirse sólo si el Kremlin pone fin a su apoyo a la ocupación vietnamita de Camboya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_