_
_
_
_

Nuevo revés para el proyecto de crear una zona nórdica desnuclearizada

La iniciativa de crear una zona desnuclearizada en el norte de Europa ha sufrido un nuevo tropiezo en la reunión celebrada el pasado miércoles en Estocolmo por los ministros de Asuntos Exteriores de los cinco países de la zona, al no secundar el representante de Noruega, Svenri Stray, la propuesta de nombrar un comite oficial para poner en claro todo lo relativo a la cuestión.

El rechazo no significa el abandono de la iniciativa, pero sí una dilación más en el logro de progresos en un plan que se viene debatiendo desde hace más de un cuarto de siglo. La información fue proporcionada en una conferencia de prensa ofrecida por los ministros de Exteriores de Suecia, Noruega, Finlandia, Dinamarca e Islandia.

La propuesta para la formación del comité fue planteada por el representante de Dinamarca, en cumplimiento de una decisión del Parlamento de su país, y contó con el apoyo de Suecia y Finlandia.

El ministro noruego señaló que su país no podía pronunciarse sobre la propuesta hasta que su Gobierno y su Parlamento no discutan el denominado informe Coldin sobre la zona nórdica desnuclearizada.

Suecia y Finlandia subrayaron que el objetivo de crear la zona permanece, pero señalaron que la complejidad del caso y la necesidad de respetar las difercrites posiciones de los cinco países en política de seguridad implica la imposibilidad de presionar para lograr soluciones rápidas.

La situación de Suráfrica fue también abordada en la reunión. El ministro sueco apoyó la resolución del Parlamento danés, que decidió un boicoteo tolal contra Suráfrica, y señaló que, si los industriales suecos apoyan las recomendaciones del Gobierno, también Suecia se sumará a las sanciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_