_
_
_
_

EE UU entrega a México al ex jefe de la policía 'Negro' Durazo

Uno de los hombres más odiados de México, y uno de los más temidos también, el antiguo jefe de la policía de Ciudad de México, el general Arturo Durazo Moreno, el Negro, acusado de los más horribles crímenes, llegó el martes a México entregado por el Gobierno de Estados Unidos. Durazo Moreno viajó hasta Ciudad de México en un avión del Gobierno mexicano con una escala en la ciudad de Hermosillo, capital del Estado de Sonora, el mismo en el que nació hace 68 años el ex jefe de la policía. Durante el viaje estuvo custodiado por agentes de la policía federal judicial mexicana.

Oficialmente Durazo sólo está perseguido por los delitos de extorsión y acopio de armas, pero su carrera criminal, según los numerosos informes publicados sobre él en los últimos meses, supera ampliamente estas acusaciones. Parece también implicado en tráfico de armas, fraudes de todo tipo, trata de blancas, robo, tortura y asesinatos.Su reputación ha sido confirmada por uno de sus antiguos colaboradores, José González, que le ha dedicado un libro, del que después se ha hecho una película, titulado Lo negro del Negro.

Durazo, que fue jefe de la policía de la capital mexicana durante la presidencia de José López Portillo, de 1976 a 1982, es conocido por el Negro por el color de su piel. Dispone de una fortuna incalculable.

Réplica de El Partenón

Una de sus mansiones, situada junto a la playa de Zihuatanejo, en el Pacífico, es conocida como El Partenón y es una imitación del original griego, con columnas de mármol y refinamientos de todo tipo.Uno de sus castillos, sobre una de las colinas que dominan la ciudad de México, fue convertido tras la huida de Durazo en un verdadero museo de la corrupción, visitado diariamente por numerosos turistas que admiran sus 400 hectáreas de terreno, sus lagos artificiales, su plaza de toros, sus piscinas de diferentes tamaños, sus 300 habitaciones, etcétera.

Durazo salió de México en 1982. En junio de 1984 fue detenido por el Buró Federal de Investigación norteamericano (FBI) durante una escala en Puerto Rico, con ocasión de un viaje entre Brasil y Europa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

De allí fue trasladado a Los Angeles, donde, durante 20 meses, sus abogados intentaron en vano su liberación. Su extradición ha sido decidida por el Tribunal Supremo de Estados Unidos. Durazo, amigo personal de López Portillo y ex compañero suyo en una escuela primaria de Ciudad de México, fue nombrado general por el ex presidente sin haber cursado carrera en el colegio militar de su país.

Cuando en diciembre de 1982 el actual presidente de México, Miguel de la Madrid, asumió el mandato para un período de seis años, anunció que desarrollaría una campaña de renovación moral, que incluyó la solicitud de extradición de Arturo Durazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_