_
_
_
_

Hussein se niega a negociar con la OLP hasta que Arafat acepte y respete los compromisos a adquiridos

El rey Hussein de Jordania anunció ayer el fin de su coordinación política con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para la búsqueda de la paz en Oriente Próximo. En un discurso transmitido por todas los cadenas de radio, y televisión, el monarca jordano dijo: "Somos incapaces de continuar nuestra coordinación política con la dirección de la OLP hasta que sus palabras se conviertan en vínculos, definidos por el compromiso, la credibilidad y la consistencia.

Más información
Muchos obstáculos para la confederación

El discurso parece poner fin a las conversaciones entre el rey Hussein y el líder de la OLP, Yasir Arafat, para buscar una fórmula que permita el reconocimiento por parte de la organización palestina del derecho a la existencia del Estado de Israel. Ese reconocimiento era una condición indispensable para avanzar hacia unas negociaciones de paz en la región.Arafat salió de Amman el pasado día 7, tras la última ronda de conversaciones sobre este tema, sin que el líder de la OLP aceptase explícitamente la resolución 242 del Consejo de Seguridad de la ONU. Esta resolución reconoce el derecho a la existencia del Estado de Israel y pide su retirada de los territorios árabes ocupados, pero no menciona el derecho palestino para tener su propio Estado.

El monarca Jordano afirmó que los principios de su acuerdo de febrero de 1985 con la OLP para crear una confederación jordanopalestina y trabajar conjuntamente por la paz siguen siendo válidos "en cuanto bases que guían las relaciones entre los pueblos jordano y palestino, en lo que concierne a la igualdad en los derechos y los deberes frente a un destino único y común".

La resolución 242

El rey Hussein añadió: "La aceptación de la resolución [242] conduciría á una inmediata apertura del diálogo palestino-norteamericano, sobre cuyas bases podríamos continuar nuestros esfuerzos para convocar una conferencia internacional de paz en la que la OLP sería invitada a participar como un representante del pueblo palestino".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Hussein dijo que, en su última reunión con Arafat, hace dos semanas, le había transmitido al máximo dirigente palestino una propuesta de Estados Unidos para celebrar una conferencia internacional de paz sobre la base de las resoluciones de las Naciones Unidas, pero "incluyendo la realización de los derechos del pueblo palestino". Añadió que, aunque Arafat le había prometido estudiar el plan, al día siguiente le comunicó al primer ministro jordano, Zeid al Rifai, que la propuesta norteamericana "no incluía el derecho a la autodeterminación, que Estados Unidos deberá aceptar primero".

Yasir Arafat, que ha mantenido en las últimas semanas varias conversaciones con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, dijo el martes en El Cairo que no tenía diferencias con Hussein, sino con la propuesta norteamericana. "Estados Unidos ha ofrecido una fórmula que no es aceptable para la OLP", dijo Yasir Arafat, quien, según portavoces de la OLP, ha enviado a su principal asesor político, Han¡ al Hassan, a Amman para estudiar la situación creada.

En El Cairo, Arafat ofreció a Estados Unidos tres nuevas propuestas -que no fueron hechas públicas- para la pacificación de Oriente Próximo.

Por su parte, Hosni Mubarak comentó ayer que se habían producido algunas "incomprensiones" entre Jordania y la OLP, pero que estaba convencido de que se conseguiría llegar a un acuerdo sobre alguna fórmula. El presidente egipcio, que ha apoyado activamente los esfuerzos de paz de Jordania, advirtió, a finales del pasado año, que el rey Hussein podría romper el diálogo con Arafat, si no se encontraba una fórmula para que la OLP reconociera a Israel.

Los palestinos de Cisjordania

El monarca jordano terminó su discurso de ayer con un mensaje para el millón de palestinos que viven en - los territorios ocupados de Cisjordania; "Continuaremos apoyándoos dentro de nuestra capacidad y por todos los medios posibles".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_