_
_
_
_

'Yerma' abre un año de homenajes a García Lorca

La reposición de Yerma, de Federico García Lorca, el viernes por la noche, en el teatro de la Comedia de Madrid, inicia lo que va a ser un año lleno de actos en torno a la figura del escritor y dramaturgo granadino en España y en todo el mundo. En 1986 se rendirá homenaje a cuatro riguras de las letras españolas de las que se conmemora el cincuentenario de su muerte: Federico García Lorca, Ramón María del Valle-Inclán, Miguel de Unamuno y Pedro Muñoz Seca, que desaparecieron el año del inicio de la guerra civil.

Sólo Valle-Inclán no conoció una contienda que segó violentamente la vida de Lorca y Muñoz Seca, asesinados en julio de ese año y que consumió de dolor a Unamuno, muerto horas antes de finalizar 1936. Todos ellos practicaron diferentes géneros literarios, mas el teatro fue una pasión que compartieron todos ellos.Dentro de este homenaje a García Lorca que abre Nuria Espert, la actriz también tiene previsto, antes de que finalice el año, reponer Doña Rosita la Soltera, con puesta en escena de Jorge Lavelli.

Yerma, de Nuria Espert y Víctor García -junto con Poeta en Nueva York, codirigida por Manuel Ángel Conejero y Joaquín Hinojosa, quien también la interpreta-, constituirán las obras de una gira patrocinada por la Consellería Valenciana de Cultura en esta comunidad.

El montaje es una versión completa de Poeta en Nueva York con el apéndice a modo de conferencia-recital que Lorca ofreciera como presentación a esta obra en 1932. La música del espectáculo está realizada por Paco Aguilera.

El nombre del músico Paco Aguilera se encuentra especialmente unido a las celebraciones en torno a Lorca, ya que también ha realizado la música para los montajes de Bodas de sangre y de El amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín de José Luis Gómez. Este director hará un recorrido en torno a la figura de Lorca con las dos obras anteriormente mencionadas y Quimera y Comedia sin título.

El Centro Dramático Nacional tiene previsto estrenar a finales de la presente temporada El público, montaje inédito de García Lorca, que pondrá en escena Lluis Pasqual, director del Centro Dramático Nacional. En coincidencia con este estreno, Alfredo Alcón ofrecerá su recital Los caminos de Federico; durante la primera semana de abril, Amancio Prada cantará sus Sonetos del amor oscuro, con dirección de Lluis Pasqual.

En Granada

El teatro Español, que ya realizara el pasado año un homenaje a Lorca en el mismo teatro, descubrirá una estatua del autor granadino en la plaza madrileña de Santa Ana.

También la tierra de García Lorca prepara diversas actividades en torno al autor. Sus personajes cobrarán vida por las calles de Granada durante el mes de mayo, según una de las iniciativa de la Comisión Internacional del Año de García Lorca, que continúa preparando el programa de actividades, que aún no se ha hecho público, informa Alejandro Víctor García.

Del resto de esta programación, apenas ha trascendido alguno de los actos concretos. Además de los recitales, conferen cias y encuentros eruditos en los que se discutirá la obra de Lorca, se producirán estrenos teatrales como la obra encargada a Jordi Mesallés sobre el volumen poético Poeta en Nueva York.

Tanto el Festival Internacional de Teatro como el de Música y Danza tendrán como meta la divulgación de las creaciones de Federico García Lorca. Varias de las exposiciones previstas, como la de dibujos autógrafos de Lorca, viajarán a otras provincias y el extranjero.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_