_
_
_
_

El deterioro de la situación económica brasileña nuevo revés para el presidente José Sarney

El Gobierno del presidente de Brasil, José Sarney, debe afrontar ahora un nuevo problema tras su reciente derrota en las elecciones municipales: la inflación prevista para el mes de noviembre, el 14,5%, puede constituir un nuevo récord. Al mismo tiempo, empieza otra vez a manifestarse el movimiento a favor de elecciones presidenciales directas.Mientras el presidente brasileño preparaba su mensaje sobre nuevas medidas económicas, los funcionarios gubernamentales daban los últimos retoques a los cálculos de la inflación del mes de noviembre.

El presidente Sarney no podía recibir noticia más desagradable, en un momento en que trata de recuperarse del revés sufrido en las urnas del pasado 15 de noviembre, cuando su partido, el Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), fue derrotado en la mayoría de los principales centros políticos del país.

La insatisfacción popular que ese récord inflacionario provocará, será capitalizada, con toda seguridad, por la oposición de izquierdas, reforzada en las últimas elecciones, para impulsar la campaña a favor de elecciones presidenciales directas.

En contrapartida, el presidente Sarney está preparando la reforma ministerial, aplazada repetidamente para los próximos meses.

Este cambio oculta otra sorda batalla entre bastidores: los dos partidos que forman la Alianza Democrática, que respaldó a Sarney, el PMDB y el Frente Liberal, se consideran con derecho, a exigir una mayor tajada del pastel gubernamental.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_