_
_
_
_

27 atentados con bombas en el 70º aniversario del general Pinochet

El Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), grupo armado cercano al Partido Comunista chileno (PC), se responsabilizó de 27 atentados realizados el lunes pasado, fecha en, que el presidente chileno, general Augusto Pinochet, cumplió 70 años. Pinochet fue recibido con manifestaciones de rechazo en Arica, ciudad de 90.000 habitantes situada en el extremo norte de Chile, al llegar el martes para una gira de tres días. Los manifestantes, que se habían congregado en una plaza céntrica con pancartas contra la visita de Pinochet, fueron reprimidos por la policía, que hirió a dos de ellos y detuvo a un número no determinado.

A menos de una semana de la gigantesca concentración de la oposición en Santiago, que congregó a más de medio millón de manifestantes para pedir el término del régimen militar, Pinochet celebró sus 70 años y dijo sentirse en plenas condiciones para seguir gobernando. Para demostrarlo, autorizó por primera vez a los fotógrafos de Prensa para que le retrataran haciendo ejercicios en su residencia veraniega de Viña del Mar."Persistimos en nuestra convicción de que estas concentraciones, por sí solas, no harán retroceder un centímetro al ocupante de La Moneda (la sede de Gobierno chileno)", afirma una declaración difundida por el FPMR al reivindicar la serie de bombazos y atenta dos incendiarios con que obsequió al gobernante chileno en su cumpleaños.

Tanto el FPMR, que representa la oposición de extrema izquierda, como los grupos de extrema derecha que mantienen su apoyo pleno al régimen militar, han coincidido en sus ataques contra el Acuerdo Nacional para la Transición a la Plena Democracia, documento de unidad opositora firmado el 25 de agosto por un amplio abanico de partidos de derecha, centro e izquierda moderada. El acuerdo, la expresión más amplia de oposición a Pinochet en los 12 años de dictadura, fue logrado a instancias del cardenal Juan Francisco Fresno, arzobispo de Santiago, quien dejó fuera a la izquierda marxista, agrupada en el Movimiento Democrático Popular (MDP).

La Unión Demócrata Independiente, expresión política de la tecnocracia que apoya al régimen desde sus comienzos, emitió una declaración a propósito de la con centración opositora del pasado jueves, en la que denuncia a los grupos integrantes del Acuerdo Nacional, especialmente a la Democracia Cristiana, por haber aceptado "el apoyo de grupos tota litarios y violentos, como el PC y el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y demás aliados del MDP".

El FPMR, el PC, el MIR y otras fuerzas del MDP participaron en las concentración de la semana pasada, pese a que están excluidos del Acuerdo Nacional y lo critican por "insuficiente y excluyente"..

Por otra parte, fuentes de la industria editorial denunciaron el robo, el martes, de las planchas reproductoras de un libro acerca delasesinato del sacerdote católico francés André Jarlan, cometido por carabineros en un barrio pobre de Santiago en septiembre del año pasado. El libro, André de La Victoria, fue escrito por la periodista Patricia Verdugo y demuestra la culpabilidad de carabineros que dispararon sobre un grupo de periodistas en la villa La Victoria, durante una manifestación contra Pinochet, una de las cuales atravesó una pared de madera y mató a Jarlan, quien leía la Biblia en su habitación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_