_
_
_
_

Francia duplica su poder nuclear con el nuevo 'Inflexible'

Soledad Gallego-Díaz

Francia ha duplicado de un solo golpe su capacidad nuclear estratégica con la entrada en servicio del submarino Inflexible, dotado con 16 misiles de seis cabezas termonucleares cada uno; es decir, 96 bombas atómicas, frente a las 80 con que cuentan, en total, los otros cinco submarinos nucleares de la flota francesa. El acto de entrada en servicio del Inflexible estuvo rodeado de una gran ceremonia y publicidad, con asistencia del presidente de la República, François Mitterrand.

Se trataba de dejar bien sentado que, pese a la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI) o guerra de las galaxias, ideada por Estados Unidos, Francia cree que la disuasión nuclear seguirá siendo válida dudante muchos años.El presidente Mitterrand aprovechó el acto para afirmar que, a su juicio, la estrategia militar será espacial a partir de la mitad del siglo XXI, pero que mientras tanto hay que asegurar y mejorar los procedimientos tradicionales y no crear malentendidos en la opinión pública. El presidente francés afirmó tajantemente que, si fuese necesario, daría la orden de disparar los misiles del Inflexible. "Eso forma parte de mis responsabilidades y no se puede dirigir un país si no se aceptan todas las obligaciones que ello implica", explicó.

Francia y el Reino Unido son los dos únicos países de Europa occidental que poseen una fuerza nuclear propia. En el caso de Francia se trata, además, de una fuerza independiente, porque no pertenece a la organización militar de la Alianza Atlántica, como en el caso británico.

La fuerza nuclear francesa se componía hasta ahora de 18 misiles estratégicos tierra-tierra, situados en la plataforma de Albión; 80 cabezas nucleares transportadas por cinco submarinos, y 31 Mirage IV, capaces de transportar armas nucleares y con autonomía de vuelo suficiente como para llegar holgadamente al interior de la Europa del Este.

El Inflexible supone una novedad importante, porque incorpora, por primera vez, misiles M-4, con cabeza múltiple. El modelo anterior, M-20, contaba con una única cabeza por lanzador. Además, se ha aumentado también el alcance del misil, que pasa de 3.000 a 4.000 kilómetros.

Al entrar en servicio, el Inflexible permitirá que tres submarinos nucleares franceses estén permanentemente en el mar. Las armas nucleares instaladas en submarinos están consideradas como las más eficaces y estables, porque su localización es mucho más difícil que en el caso de las instaladas en tierra. El nuevo modelo, que contará en. 1994 con un hermano gemelo, está dotado también de un moderno equipo electrónico, todo él made in France, y misiles convencionales Exocet para lucha antiaérea.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las fuerzas nucleares francesas absorben el 20% del presupuesto nacional de defensa, es decir, algo más de 28.000 millones de francos (más de 500.000 millones de pesetas). El Ejército francés está considerado como el más poderoso de Europa occidental, porque, aunque es inferior en efectivos humanos alde la República Federal de Alemania, cuenta con más equipamiento.

Francia pretende hacer compatible la modernización de sus fuerzas nucleares (hace pocas semanas realizó un nuevo ensayo, el más potente de su historia, en el atolón de Mururoa) con la creación de una agencia europea que desarrolle el proyecto Eureka: tecnología. de punta en el campo de la electrónica, y de la informática, con aplicaciones civiles y militares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_