_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La URSS y la guerra mundial

La lectora Virginia Gómez-Acebo, en su carta publicada en EL PAIS el pasado 14 de mayo, culpa a los españoles de ignorancia de la historia contemporánea, pero al mismo tiempo ella muestra escaso conocimiento de la misma. Declara: "(...) Si no hubiera sido por Estados Unidos, probablemente toda Europa andaría hoy al paso de la oca y saludaría brazo en alto. Rusia no tuvo escrúpulo para firmar un tratado de amistad con la Alemania de Hitler en 1939 (...) y fueron las armas, tanques, municiones, etcétera, americanos los que permitieron al heroico pueblo ruso ganar la guerra".Los hechos son los siguientes: Ya desde 1934, la URSS intentó montar la alianza antihitleriana de Francia, el Reino Unido, la misma URSS y otros países para, de alguna manera, frenar al nazismo. Pero en las capitales de Europa occidental de entonces tenían otros planes: dirigir el expansionismo nazi hacia el Este. Piedra angular de la filosofía de los principales dirigentes de la antigua entente era "enfrentar al nazismo contra el bolchevismo". Muy egoísta y muy miope. Sin embargo, en aras de esa filosofía, fueron sacrificados Austria, Checoslovaquia, el territorio lituano de Klaipeda, fueron cerrados los ojos sobre el armamentismo descarado de Hitler y su desprecio para las limitaciones impuestas en este campo por los mismos occidentales en el Tratado de Versalles. Al mismo tiempo, Occidente rechazaba concluir el pacto antihitleriano con la URSS. Pero el nazismo podía ser vencido solamente con el esfuerzo común, y la URSS llegó al pacto Molotov-Ribbentrop de 1939 para obligar al resto de Europa occidental a tomar, por fin, su parte en el esfuerzo.

En cuanto al apoyo material de los aliados a la URSS se expresa en las siguientes cifras: 14.400 aviones (contra 112.100, producidos en la URSS), 7.000 tanques (contra 102.500 de producción soviética), 9.600 piezas de artillería (en la URSS, 482.000). En total, los aliados aportaron el 4% del material bélico utilizado por los soviéticos en los frentes durante cuatro años de combate, y son datos que provienen de fuentes occidentales.

La participación bélica de los aliados de la URSS en los campos de batalla europeos fue todavía menor. El desembarco de Normandía llegó en el verano de 1944, cuando el poderío militar de la Wehrmacht estaba ya destrozado y los combates del norte de África tenían carácter de escaramuzas comparados con cualquiera de las batallas libradas por la URSS (Moscú, Leningrado, Stalingrado, Kursk, Sebastopol, Kiev, Polonia, Cárpatos, Berlín).- historiador, coronel de artillería del Ejército soviético.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_