_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las anexiones soviéticas

El algo confuso texto que aparece al pie de los mapas de la página 2 del suplemento de Libros de EL PAÍS del domingo 12 de mayo pasado y, sobre todo, algunos errores en el sombreado oblicuo fino del recuadro destacado me obligan a permitirme realizar un pequeño comentario geográfico-histórico, por si tuviera usted a bien mandar que se publicase. Para mayor aclaración de lo que voy a tratar, expondré a continuación, de Sur a Norte, de quiénes dependían las regiones que en su periódico figuran como "territorios anexionados por la URSS".Al terminar la II Guerra Mundial, en 1945, la Unión Soviética incorporó a su territorio Besarabia y Bucovina del Norte, ambas regiones pertenecientes hasta entonces a Rumanía. Por las mismas fechas fue incluida dentro del ámbito moscovita Rutenia, antigua provincia, como se sabe, de Checoslovaquia. Estonia, Letonia y Lituania, Estados disgregados de Rusia después de la sangrienta Revolución de 1917, fueron nuevamente absorbidos por su antiguo dominador en 1945. Después de la II Guerra Mundial, también la Prusia oriental, provincia, de Alemania, fue repartida entre Polonia y la URSS, adjudicándose a esta última la parte septentrional, que formó la región de Kaliningrado.

Hasta aquí, el sombreado de todas estas regiones pertenecientes a la Unión Soviética desde el final del holocausto es correcto. Pero ¿por qué se trazan asimismo líneas inclinadas sobre zonas como Crimea, Ucrania y Bielorrusia? En cualquier historia universal o en cualquier atlas de Salinas de la época, por ejemplo, se puede comprobar que estos países pertenecían ya a la Unión Soviética en 1937 y, por consiguiente, no pudieron ser anexionados por los soviéticos de nuevo en 1945.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_